
En el contexto de emergencia, la Cooperativa de Servicios Públicos de El Bolsón realiza tareas para restablecer los servicios de telecomunicaciones en las áreas afectadas. También fijaron puntos de canje de envases de gas afectados por el fuego.
En lo que refiere a la conectividad, la cooperativa ha generado puntos abiertos de acceso WiFi en lugares clave para garantizar el acceso a internet de los damnificados y el trabajo de los brigadistas. “Las torres del Cerro Saturnino y Perito Moreno siguen operativas, asegurando conectividad en la zona. Ante los cortes de energía, funcionan con grupos electrógenos y baterías”, señalaron desde Coopetel. Las redes de WiFi se instalaron en el Centro Administrativo Provincial, SPLIF y el aeródromo. En tanto, en Wharton, las escuelas 103 y 118, el Polideportivo municipal y la Planta de Gas de Coopetel se dispusieron accesos a internet libres.
Desde el jueves 30 de enero cuando comenzó un incendio de interfase en Mallín Ahogado, se han consumido más de 3500 hectáreas, cientos de viviendas se quemaron y falleció una persona. Actualmente cuatro de los seis sectores afectados se encuentran en proceso de enfriamiento y guardia de cenizas, informó el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).
Desde un primero momento, Coopetel dispuso vehículos y personal para colaborar con el comité de emergencia. (COEM)
La respuesta cooperativa ante la emergencia en la Patagonia
En una época marcada por el individualismo y desafíos constantes, la solidaridad cooperativa emerge como un faro de esperanza, demostrando que es posible construir un futuro entre todos y para todos. Hasta el 22 e febrero, la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina, Tiempo Argentino y Radio Gráfica se unen para ayudar a los vecinos y vecinas damnificados por los incendios.

Coopetel acompaña la colecta como integrante de la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina.
Colaborá con la reconstrucción
También podes hacer tu donación en dinero para las personas damnificadas a través de la cuenta de la Fundación Cooperar, perteneciente a Coopetel.
