
La secretaria de Minería, Nadia Ricci, habló con Radio Vanguardia: «Desde la gestión de Claudio Vidal, la provincia busca extender la vida útil de los yacimientos y abrir nuevas oportunidades». Destacó la importancia de la exploración a largo plazo. Además, desmintió que la crisis en Cerro Negro sea responsabilidad del Gobierno y apuntó a errores internos de la empresa Newmont.
La secretaria de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci, destacó que desde la asunción del gobernador Claudio Vidal, uno de los principales objetivos ha sido potenciar y fomentar la exploración minera, con el fin de extender la vida útil de los yacimientos y abrir nuevas oportunidades en la provincia.
“Hay mucha expectativa y estamos trabajando con objetivos a corto plazo con algunas noticias muy interesantes que pueden ser realmente una gran alternativa para fomentar tanto el empleo como generar desarrollo, orientadas a dos proyectos en particular: uno relacionado con uranio y otro con lignito para producir hidrógeno azul”, afirmó en diálogo con Radio Vanguardia.
Ricci explicó que “la exploración en el caso de minería, por ejemplo, para el desarrollo de un proyecto de oro y plata, puede llevar entre 10 y 15 años”. También señaló que hay áreas con muchos más años de exploración que aún no han certificado reservas o recursos suficientes para avanzar en una mina. Sin embargo, aseguró que “es una gran apuesta” y que ya hay inversiones en marcha, algunas de las cuales son de público conocimiento a través de convenios con empresas.
Situación en Cerro Negro y la desinversión de Newmont
Consultada sobre la situación en la comarca noroeste, Ricci reconoció que “el comienzo del año no fue así como el mejor que uno quisiera, no solamente por el registro de nuevos incidentes en el caso de Cerro Negro, sino también por la desinversión que anunció la empresa (Newmont)”.
En ese sentido, salió al cruce de versiones que responsabilizan al Gobierno provincial por esta situación: “Para contrarrestar de alguna manera algunas barbaridades que se han dicho en algunos medios respecto a que esto tiene que ver un poco con el gobierno provincial, esto desmentirlo totalmente. Todos sabemos perfectamente que hemos acompañado que la empresa desarrolle su actividad de la mejor manera posible, y siempre priorizando la seguridad de los trabajadores y del ambiente”.
Ricci apuntó a problemas internos en la minera: “Ha habido obviamente errores desde la gerencia, no sabemos, es un problema interno de la empresa, pero la realidad es que hemos tenido toda esta serie de incidentes durante el año que lógicamente lo que hicieron es que quienes tienen que poner el dinero en las acciones de las empresas decidan no hacerlo en este caso, con todo el presupuesto que habían programado, y ponerlo en otras empresas que no tienen estas dificultades de seguridad”.
Finalmente, dejó en claro la postura del Gobierno provincial: “La Provincia viene acompañando en este sentido todas las medidas que consideran necesario para priorizar a la gente de la provincia de Santa Cruz por sobre cualquier onza de oro. Eso tiene que quedar claro”