Tasa Vial en San Salvador: «Es ilegal, inconstitucional y no debería cobrarse»

Así lo indicó Alfredo González de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy.

  • Desde la Cámara de Expendedores de Combustible volvieron a cuestionar la Tasa Vial.
  • Señalaron que las contraprestaciones no son las adecuadas y que solo encarece el precio de las naftas.
  • “Como ciudadano me gustaría que me expliquen cómo se gasta esa plata, a nosotros como estación de servicio nos obligan a hacerlo», expresó su presidente, Alfredo González.

Desde la Cámara de Expendedores de Combustible de la provincia hablaron de cómo las tasas comunales encarecen el precio de las naftas.

Alfredo González, presidente del organismo, detalló que los impuestos y tasas municipales que forman el precio de combustible no tiene ningún tipo de contraprestación, y cuestionó: “¿Cuál es la contraprestación de la tasa de salubridad e higiene?, ¿Cuál es la contraprestación de la tasa de medioambiente?, ¿Cuál es la contraprestación de la tasa vial?. En teoría la tasa vial iba a representar obras que se están anunciando y en teoría se van a mostrar. La Cámara de Expendedores de Combustibles es parte de una comisión donde nos van a mostrar que es lo que se va a hacer con esas obras, pero la realidad seguimos insistiendo ques una tasa ilegal, inconstitucional y no debería cobrarse. Así y todo la siguen cobrando y la seguimos pagando, pero hoy en día ya paga otras tasas que deberían estar destinadas al mejoramiento vial”.

Asimismo agregó que: “la tasa de patentes que se paga todos los años por cada vehículo, es la tasa por excelencia que se abona para el mejoramiento vial, la tasa del estacionamiento tarifado que tenemos en San Salvador de Jujuy también se supone que va destinado a eso. La Tasa de los automóviles 0km donde se paga una tasa del 1% en concepto de señalética vial y así podríamos seguir con varias tasas que se supone que tienen ese objetivo y que no se ven hoy en la calle”.

Por otra parte, destacó que: “nunca el Concejo Deliberante llamó a la Cámara de Combustibles quienes somos los agentes obligados y responsables de cobrar esa tasa, somos los responsables de depositarle la plata todos los meses a la Municipalidad. Mucho después que se aprobó todo esto nos llamaron para ver que opinábamos sobre el tema, pero la tasa vial se sancionó sin que nosotros supiéramos absolutamente nada”.

Además, indicó que: “no sabemos que hace el Poder Ejecutivo con la información que tiene, nosotros las estaciones de servicio los 20 o 25 de cada mes se hace la rendición de lo que se vendió, de lo que estaba exento y se deposita la plata de lo que se cobró a la municipalidad”.

“Como ciudadano me gustaría que me expliquen cómo se gasta esa plata, a nosotros como estación de servicio nos obligan a hacerlo. El Concejo Deliberante sanciona la ordenanza de la Tasa Vial y nosotros tenemos que cumplirla, y lo hacemos en cobrarla y depositarla. Me gustaría que la Municipalidad realmente le cuente a la gente todos los tributos que cobra y en que los gasta. Yo hasta ahora no he visto que la municipalidad reduzca personal, ni funcionarios municipales, es impresionante la cantidad de reparticiones que existen y nadie sabe cuantos funcionario municipales hay, que hacen y cuanto cobran. Jamás hemos escuchado palabras del intendente decir que están pensando reducir la carga tributaria o la cantidad de gente que tiene la municipalidad ya que todo el esquema municipal es pagado por lo privados, lamentablemente el sistema gubernamental no genera ingresos. Todos los ingresos que se generan para pagar sueldos municipales, desde el más bajo hasta el intendente los generan las empresas privadas o el ciudadano común con el esfuerzo de su trabajo”, precisó Alfredo González.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *