Neuquén promueve la inserción laboral en hidrocarburos

El gobierno provincial  y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos refuerzan el compromiso de priorizar el empleo local y mejorar la capacitación en el sector.

El gremio cuestionó la contratación de personal extranjero en puestos clave.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, se reunió con la Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, encabezada por su secretario general, Manuel Arévalo, junto al secretario adjunto, Maximiliano Arévalo, y el asesor legal, Julio Tarifa.

El encuentro tuvo como objetivo establecer estrategias para fortalecer la capacitación y el acceso al empleo en el sector energético, reafirmando el compromiso de priorizar la mano de obra local y garantizar condiciones laborales seguras y adecuadas.

“Neuquén tiene un enorme potencial productivo, y ese crecimiento debe reflejarse en más y mejores oportunidades para nuestra gente. Por eso, trabajamos junto al sector para que los neuquinos tengan prioridad en el empleo, brindando herramientas concretas para su formación y desarrollo”, destacó Castelli.

Durante la reunión, se coordinaron medidas para reforzar la seguridad laboral en la industria petrolera. En ese sentido, el ministro subrayó: “Defender nuestros recursos también implica garantizar condiciones dignas de trabajo. Vamos a seguir promoviendo políticas que prioricen la capacitación, la seguridad y el empleo genuino”.

Uno de los puntos centrales abordados fue la preocupación del gremio por la contratación de personal extranjero en puestos que podrían ser ocupados por trabajadores neuquinos. En respuesta, el gobierno ratificó su compromiso de fortalecer la inserción laboral a través del programa Emplea Neuquén.

Por su parte, Manuel Arévalo enfatizó la importancia de la capacitación como clave para la estabilidad económica y el crecimiento del sector. “Contamos con todas las herramientas para formar profesionales altamente capacitados que cubran la demanda laboral de la industria hidrocarburífera”, dijo.

Asimismo, remarcó que la defensa del empleo local es una lucha constante. “Siempre hemos priorizado la mano de obra neuquina. Sin embargo, enfrentamos una problemática con empresas que continúan incorporando trabajadores de otras provincias, ignorando esta realidad”, remarcó.

Finalmente, Arévalo subrayó: “Si bien cada persona tiene derecho a moverse por el país, nuestra responsabilidad es garantizar oportunidades laborales para los neuquinos y para quienes eligieron vivir en nuestra provincia. Este encuentro reafirma la voluntad del gobierno provincial de trabajar en conjunto con los gremios y el sector productivo para generar más oportunidades y fortalecer el empleo local»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *