
La medida rige para todo el territorio nacional y los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa.
Las empresas expendedoras de combustibles que deseen prestar el servicio de autodespacho, deberán solicitar autorización en la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.
En ese sentido, Carlos Acuña, secretario general del Gremio de Empleados de Estaciones de Servicio dialogó con El Marplatense afirmó encontrarse en estado de alerta ante la posible pérdida de puestos de trabajo. «Lo veo inoportuno y creo que el Gobierno se debería ocupar de ver como soluciona primero la cantidad de desocupados que tenemos en el país y no generar más a través de esta política, trasladar el trabajo de los playeros a los usuarios comunes y gratis», indicó.
«Esto va a impactar fuertemente en el sector si es que se concreta. Los empresarios por supuesto que van a estar de acuerdo porque se ahorran los sueldos, no reemplazan esos laburos sino que lo hace el propio consumidor. Esto ya fracasó en el 2006 porque la gente está contenta con la atención de los playeros y el asesoramiento que brindan. Así que el Sindicato está en estado de alerta y con permanentes reuniones para mostrarle a la gente que nos estamos preocupando y ocupado de ver como impedir esto», concluyó