Presión fiscal. Municipio cordobés elimina tasa que grava el movimiento de hacienda (DUT)

El intendente de La Cesira, Guillermo Legorburu, informó que el departamento ejecutivo envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza por el cual se solicita la eliminación de la tasa denominada “Derechos de oficina referidos al visado de DUT”.

Claudio Vaca

El Documento Único de Tránsito, más conocido como “guías ganaderas”, es la tasa que abonan aquellos productores agropecuarios por el movimiento de hacienda en territorio provincial.

El DUT es una herramienta digital implementada en la provincia de Córdoba desde el 2018 que permite la integración de todos los pasos que el productor ganadero debe realizar para poder trasladar su hacienda.

Eliminación

A través de un proyecto de ordenanza enviado por el departamento ejecutivo, el municipio de La Cesira anunció que eliminará la tasa municipal vinculada al Documento Único de Tránsito (DUT) que deben abonar quienes trasladen hacienda dentro de su ejido.

En este caso, la medida beneficiará puntualmente a los productores ganaderos radicados en la localidad situada en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña, en el sudeste cordobés, distante a uno 370 kilómetros de la ciudad Capital

El jefe municipal justificó la medida en la necesidad de “sacarle el pie de encima al campo”, sector generador de divisas tanto para el país y como para la provincia.

A su vez, argumentó que el proyecto de ordenanza se impulsa “en consonancia con lo que vienen diciendo el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Bioagroindustria Sergio Busso, pidiendo la eliminación de las retenciones y realizando acciones como la eliminación del gravamen a la mera compra en la provincia”.

El intendente de La Cesira también señaló que “la eliminación de esta tasa se suma a las más de 40 que ya eliminamos el año pasado apenas asumimos la gestión”.

En este sentido, “los intendentes acompañamos con nuestra posibilidad, eliminando la presión impositiva”, resaltó Legorburu.

DUT

El DUT es una herramienta digital que unifica toda la documentación requerida por el SENASA y la provincia, reuniendo en un solo trámite las guías municipales y otros trámites necesarios, con el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e).

Puntualmente, el DUT permite agilizar los procesos de traslado de hacienda, simplificar el circuito para los productores, corroborar que el productor tenga un boleto de marcas y señales vigente.

También permite comprobar que los animales cuenten con la sanidad correspondiente otorgada por el Senasa y realizar transferencias, renovaciones o cambios de municipio y/o departamento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *