El intendente de Centenario presentó a concejales la Agenda Operativa y Código Urbano para revalorizar la ciudad

Planificación y desarrollo urbano

El intendente, junto a su equipo de Planificación, expuso la hoja de ruta basada en el Plan Urbano Ambiental de 2019, con siete ejes que incluyen normativa, integración vial, infraestructura y resguardo del ambiente. La propuesta busca modernizar la ciudad y potenciarla frente al crecimiento hidrocarburífero.
Por Alejandra Gonzalez – Periodista – Actualidad

El encuentro tuvo como objetivo trabajar conjuntamente en el desarrollo estratégico de Centenario, tomando como base el Plan Urbano Ambiental establecido en 2019.

Cimolai destacó la necesidad de un código urbano que coloque a la ciudad “en el lugar que se merece” y subrayó la importancia de fortalecer la modernización y la proyección a futuro. Para ello, se están llevando a cabo encuentros con áreas municipales y provinciales, así como con desarrolladores inmobiliarios y organismos como COPADEVialidad ProvincialEPEN y Recursos Hídricos.

La Agenda Operativa se compone de siete ejes fundamentales:

  1. Nueva normativa urbana (Código de Planeamiento).
  2. Integración territorial y ordenamiento vial.
  3. Mejoramiento de infraestructura y servicios.
  4. Consolidación del área industrial.
  5. Resguardo del ambiente natural y cultural.
  6. Fortalecimiento de la cultura productiva local.
  7. Crecimiento y desarrollo en el marco de Vaca Muerta.

El intendente informó además sobre la búsqueda de financiamiento para concretar el Plan Director de Saneamiento, con el objetivo de regularizar el funcionamiento de los sistemas de agua y cloacas.

Subrayó la posición estratégica de Centenario, equidistante de Vaca Muerta y de la capital provincial, y remarcó la importancia de revalorizar las matrices productivas que conviven con el sector petrolero, como la producción agroturística y el comercio local.

Por último, Cimolai recordó la firma de un convenio para el proyecto ejecutivo que vincula la ruta 67, el PIC (Parque Industrial Centenario) y la meseta, con la finalidad de profundizar la urbanización de esas áreas y potenciar el crecimiento ordenado de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *