
El Senado de Mendoza analiza un paquete de reformas que incluye la revisión y posible reforma o derogación de más de 100 leyes, con el objetivo de actualizar la normativa provincial y adecuarla a las necesidades actuales.
Entre las leyes que se encuentran en revisión se destaca la Ley Orgánica de Municipalidades, sancionada en 1934, que establece la estructura y funcionamiento de los gobiernos municipales. Esta normativa ha quedado desactualizada por los avances en la descentralización y la autonomía de los municipios en tiempos más recientes. También está la Ley Orgánica de Tribunales de 1910, que organiza el sistema judicial provincial, pero que ha sido reemplazada en parte por leyes más modernas que han reformado la administración judicial.
Otra ley en revisión es la que regula la creación de las Cámaras de Apelaciones en la Justicia Provincial, sancionada en 1947, que buscaba optimizar los recursos judiciales pero que hoy en día ya no resulta tan eficaz ante la estructura judicial actual. Además, se están evaluando otras leyes vinculadas a convenios históricos, como el firmado con YPF en 1932 sobre exploración de recursos en determinadas zonas, y acuerdos relacionados con la delimitación territorial de Mendoza con San Juan en 1933.