Impuesto Inmobiliario y tasas municipales: Sociedades Rurales del NO se declaran en estado de movilización

En un comunicado en que acentuan la línea crítica que vienen manifestando, las Sociedades Rurales del Arco Noroeste de la provincia de Córdoba anuncian que se han declarado “en estado de alerta y movilizados por la posible suba impositiva que el gobierno provincial estaría a punto de promulgar en los próximos días”.

Hacen hincapié en lo que consideran una posición dual de la administración gubernamental cordobesa: “Habiendo acordado en reiteradas oportunidades sobre la excesiva presión impositiva que cae sobre la actividad de los productores agropecuarios, desde todos los niveles y distintos estamentos de la administración pública, se nos hace difícil entender cómo las autoridades provinciales pregonan por la eliminación de tributos con efusividad; pero, a la vuelta de la esquina se prepara un impuestazo al sector”, sostienen.

Agregan que las entidades del Noroeste “reclamamos hace años por el inmenso entramado de impuestos nacionales, con las retenciones (DEX) a la cabeza; sumado a ingresos brutos únicos en el mundo, el altísimo tributo del IVA y el bendito impuesto al crédito y débito”.

Integran el agrupamiento de Sociedades Rurales -que en 2024 se separaron de CARTEZ-, las de Jesus María, Cruz del Eje, Deán Funes, Río Primero y Arroyito.

Guías de hacienda
“Asímismo -continua el comunicado-, recientemente denunciamos públicamente las guías de hacienda en diversas jurisdicciones municipales y comunales, ausentes de servicio o contraprestación”.

Inmobiliario rural
Ahora -prosiguen- “estamos en la antesala de típicas medidas de un modelo agotado con posibles incrementos exponenciales del impuesto inmobiliario rural y en el canon de agua para producciones con riego de nuestra provincia”.

Concluyen señalando: “Al señor Gobernador de Córdoba le recordamos que la gestión eficiente de los recursos implica eficientizar estructuras y proyectos con presupuestos lógicos y resultados más allá de las fotos. Mantener impuestos distorsivos para cualquier sector es malo, subirlos es mucho peor. Nada de eso vemos y la costumbre parece que sigue siendo la misma: cambiar para que nada cambie”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *