La directora ejecutiva de Challenger Gold, Sonia Delgado, comentó el proceso de aprobación de impacto ambiental del proyecto minero.
Delgado destacó que «contamos con un equipo sólido y una provincia que trabaja constantemente para desarrollar la industria», subrayando la ventaja logística de estar a solo 90 minutos de la capital.
La mayoría de los trabajadores son del departamento de Ullum, lo que resalta el impacto positivo del proyecto en la comunidad local. Con el 80% del personal capacitado, Challenger Gold está bien posicionada para integrar a la población en el desarrollo de la mina.
La aprobación del proyecto llega con requerimientos y modificaciones por parte de las autoridades, y la empresa ahora se centrará en obtener los permisos sectoriales necesarios para avanzar. El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) será fundamental para asegurar financiamiento para la construcción, que se espera comenzar en el segundo semestre de 2025.
La ubicación de Hualilán, a unos 120 kilómetros al noroeste de la capital, ofrece una logística favorable, con acceso a través de caminos asfaltados y una red eléctrica cercana. La mina, situada a 1.700 metros de altura en un clima moderado y seco, tiene condiciones óptimas para operaciones de campo durante todo el año.
Este avance es visto como una oportunidad clave para la creación de empleo en el sector minero y para los proveedores locales, así como un beneficio significativo para la comunidad de Ullum, que percibirá regalías mineras una vez que la operación comience.