
En el Coloquio IDEA
El primer mandatario provincial, también habló sobre el empleo privado, señalando que solo el 36% de los habitantes de Catamarca está en este sector.
Durante su discurso, Jalil subrayó que el peronismo implica un compromiso firme con la generación de empleo, un tema central en la agenda de Catamarca. Resaltó además la gestión de la exgobernadora Lucía Corpacci, destacando que la provincia nunca ha registrado déficit y que actualmente no tiene deuda en dólares. «Creemos que la obra pública debe ser una prioridad. En muchas áreas, si el Estado no está presente, es difícil que los privados intervengan», agregó.
El gobernador también reflexionó sobre el rol del Estado en la entrega de viviendas, enfatizando la necesidad de una participación activa en este sector. «Los desafíos de las provincias son diferentes a los del Presidente, quien enfrenta problemas acumulados durante años. Es fundamental estabilizar la macroeconomía y reconsiderar el rumbo del país a partir de los avances actuales», afirmó.
En relación con el empleo en Catamarca, Jalil señaló que solo el 36% de los 430.000 habitantes de la provincia está en el sector privado, aunque este porcentaje está creciendo gracias a sectores como la minería, la agroindustria, la industria textil y el turismo. «Es una gran oportunidad, y creemos que debemos acompañar este proceso con responsabilidad y conciencia», enfatizó.
El gobernador también destacó la importancia de superar «la cultura de la polémica» y promover el diálogo entre los distintos sectores económicos. «Los inversores están observando la seguridad jurídica y la posibilidad de repatriar dividendos», advirtió.
Al ser preguntado sobre el presidente Javier Milei, Jalil comentó: «Una cosa es lo que se dice en redes sociales y otra es lo que se hace», expresando su preocupación por la efectividad de la gestión actual.
Jalil realizó estas declaraciones acompañado de sus colegas gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Valdés (Corrientes)