
Es un proyecto conjunto entre YPF y PETRONAS que beneficia a Rio Negro en el mercado licuefacción de gas y su exportación a mercados globales.
En Radio Noticias (105.5), dialogaron con el Intendente de San Antonio Oeste, Adrian Casadei quien explicó las expectativas que genera el GNL “Es un antes y un después en la provincia de Rio Negro, todo lo producido en la Patagonia va a salir por la Patagonia. Lo que los patagónicos siempre nos quejábamos, de que lo que producíamos nosotros era más barato utilizarlo en Buenos Aires que nosotros mismos”.
La planta estará ubicada en la zona de Punta Colorada, donde también se llevará a cabo la puesta en valor y modernización de un viejo puerto en desuso con salida al océano Atlántico.
Por su parte Casadei señaló “Bueno esto es un trabajo que se ha hecho espectacular con muchísima responsabilidad. Y responsabilidad que vamos a tener que seguir demostrando en la justa medida con todos los recaudos que se deben hacer”.
Es un proyecto conjunto entre YPF y PETRONAS para la licuefacción de gas y su exportación a mercados globales. Incluye la producción del gas en Vaca Muerta, su transporte a la terminal de procesamiento y su industrialización, con una capacidad final de producción de 30 millones de toneladas por año.
Tras esta decisión, los siguientes pasos clave serán identificar compradores internacionales y asegurar el financiamiento del proyecto a través de inversores y bancos globales.
En la oportunidad el Intendente comentó sobre algunas reuniones que tuvo con el sector empresario “Ya con esto, he recibido empresarios de toda nuestra provincia en los últimos dos meses, incluso empresarios de Viedma que están dispuestos a venir y esto cambia la matriz de todo”.
Sin embargo, aclaro que este cambio implicaría una modificación en la economía regional, por lo que buscarían compatibilizar este proyecto con la actividad productiva de la localidad “No nos podemos olvidar de la pesca, no nos podemos olvidar del puerto con todas las importaciones van a entrar por ahí, no nos podemos olvidar de la producción de aceite de oliva, y de todas nuestras economías”.
Por ultimo, añadió “Que todas estas inversiones se hagan cohabitando y sin desmedro de ninguna de las otras actividades”.