El dilema minero en Chubut: ¿RIGI vs ley 5001?

El Diputado Juan Pais, consideró que la adhesión provincial al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), tal como está redactada la ley nacional, podría dejar abierta la interpretación legal de que anula la ley 5001

Por InfoCordillera

La provincia de Chubut se encuentra en un momento crucial en lo que respecta a su política minera. La ley 5001, que prohíbe la minería metalífera a gran escala, está en el centro del debate debido a la posible adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Esta situación ha generado una amplia discusión sobre la autonomía provincial y la regulación de los recursos naturales.

El RIGI, una iniciativa a nivel nacional, busca atraer inversiones superiores a los 200 millones de dólares en diversas actividades económicas, incluida la minería. Sin embargo, en Chubut, la minería de gran escala es un tema delicado, especialmente después del plebiscito de Esquel en 2003, que resultó en la implementación de la ley 5001.

El presidente del bloque ‘Arriba Chubut’ en la Legislatura, Juan Horacio Pais, consideró que la adhesión provincial al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), tal como está redactada la ley nacional, podría dejar abierta la interpretación legal de que anula la ley 5001.

“Estoy de acuerdo con incentivar aquello en lo que podamos ser competitivos, pero acá lo que hay es un gran incentivo también a la importación de insumos que se pueden fabricar en el país. Y así como ha sido la postura dura de nuestro bloque, Unión por la Patria, a nivel nacional, votando en contra, yo creo que se podrían haber hecho aportes para mejorar el proyecto”, opinó, en diálogo con Actualidad 2.0.

 “Hay que discutir de cara a la gente si quieren la minería o no quieren la minería en Chubut. A mi modo de ver, el RIGI dejaría abierta esa puerta. Es una discusión que la sobrevuela y no lo trata en profundidad”.  “Podría anular la ley 5001, es una de las interpretaciones posibles, con lo que, a partir de esa interpretación, podrían intentarse nuevos proyectos de explotación minera” expresó el Diputado Provincial.

Los especialistas están divididos en cuanto a si la adhesión al RIGI implicaría la derogación de la ley 5001. Algunos argumentan que no afectaría la legislación local, mientras que otros advierten que podría vulnerar la autonomía de la provincia y permitir actividades mineras previamente prohibidas.

Actualmente, se está trabajando en la redacción de una ley de adhesión que podría clarificar esta cuestión. Una de las opciones sería excluir directamente a la minería del RIGI, manteniendo así la vigencia de la ley 5001.

Este debate no solo es legal y político, sino también social y ambiental. La minería puede ofrecer oportunidades económicas, pero también plantea preocupaciones sobre el impacto en el medio ambiente y las comunidades locales. La decisión que tome Chubut tendrá consecuencias significativas para el futuro de la provincia y sus habitantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *