El intendente Javkin apoyó el protocolo de Bullrich para presos de alto perfil: «Lo pedimos durante años»

El intendente adhirió a las opiniones de la ministra Bullrich sobre la huelga de hambre de presos de Ezeiza: «Los narcoterroristas ya no tienen poder ni privilegios».

Y añadió: «Los narcoterroristas ya no tienen poder ni privilegios. Ni dentro ni fuera del penal».

Así hizo referencia a la aplicación del Sistema Integral de Gestión Personas Privadas de Libertad de Alto Riesgo, el protocolo adoptado tras el traspaso del Servicio Penitenciario Federal (SPF) del Ministerio y Derechos Humanos de la Nación a la cartera de Seguridad.

«El Ministerio de Seguridad plantea la necesidad de implementar estrategias institucionales para enfrentar, disuadir, desarticular y neutralizar el accionar de miembros de organizaciones criminales nacionales y transnacionales, grupos organizados u organizaciones complejas alojados en el Servicio Penitenciario Federal, mediante la adecuada evaluación, clasificación y separación de grupos homogéneos para gestionar eficientemente el alto riesgo individual que presenta», argumenta el protocolo, que apunta a «reducir la probabilidad de situaciones de corrupción y comisión de nuevos delitos desde el contexto de encierro».

Las medidas incluyen que las visitas de los familiares se realicen una vez por semana y con un vidrio de por medio, que los presos de alto riesgo cumplan veinte horas por día de encierro extremo, permiso para entrevistarse con sus abogados solamente una vez al día, y efectuar llamados desde teléfonos públicos con monitoreo y vigilancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *