En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Ingeniero Jacobacci, se celebró la esperada charla informativa «Modelo Calcatreu». La jornada contó con la asistencia de más de 70 personas interesadas en el desarrollo del proyecto minero.
El evento fue dirigido por el geólogo Carlos Monjo, quien actualmente se desempeña como coordinador de medio ambiente en Patagonia Gold. Durante su exposición, Monjo presentó detalles sobre la evolución del proyecto Calcatreu, los procesos productivos involucrados, y el modelo de uso del agua y de cuidado ambiental que se aplica.
Monjo destacó que Patagonia Gold es una empresa minera de capitales argentinos que prioriza la sostenibilidad de sus operaciones y el cumplimiento estricto de las normativas ambientales. La empresa subraya su compromiso con el desarrollo local, la creación de empleos y la protección del medio ambiente. El coordinador enfatizó que una gestión eficiente de los recursos hídricos es un pilar fundamental en las operaciones del proyecto Calcatreu.
El público asistente representaba una amplia gama de la comunidad, incluyendo miembros de la Asamblea del Agua, funcionarios locales, representantes de organismos provinciales, ciudadanos en general, la comunidad Peñi Mapu y los sindicatos AOMA y UOCRA. Monjo agradeció la presencia y la participación activa de la audiencia, destacando la importancia del interés compartido en la protección de los recursos naturales de Jacobacci.
Durante la charla, varios asistentes aprovecharon la oportunidad para plantear preguntas y expresar preocupaciones, lo que dio lugar a un diálogo constructivo acerca del impacto social y ambiental de la minería en la región. La participación de la Asamblea del Agua y de la comunidad Peñi Mapu fue crucial, subrayando la relevancia de la inclusión y la cooperación en los proyectos mineros.
Patagonia Gold se enorgullece de ser una empresa comprometida con la minería responsable y la sostenibilidad ambiental