YPF analiza la construcción de una planta de GNL en Río Negro

Las petroleras YPF y Petronas, que van a la cabeza de un proyecto millonario  para la construcción de una planta de licuefacción de gas natural en el país, analizan la posibilidad de instalarse en Punta Colorada (Río Negro), aunque también, y por cuestiones logísticas, Bahía Blanca también tendría chances, según se conoció sobre el proyecto.

El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, aseguró que «sin RIGI no hay GNL».
Esta obra sería «la de mayor infraestructura» de la historia argentina, erogándose alrededor de 30 mil millones de dólares entre 2025, fecha pautada para el inicio de la obra, y 2031. Argentina podría alcanzar exportaciones por 30 mil millones de dólares cada año.
Este proyecto permanece atado a que el Congreso apruebe uno de los puntos más importante de la Ley Bases, el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).
El lugar «natural» de la planta sería Bahía Blanca, que ya tiene construido el puerto y una historia operacional.
No obstante, Río Negro también mostró su interés para quedarse con esta impactante obra. Las empresas afirman que la decisión sobre el lugar de la instalación se daría a conocer el próximo mes.
En Punta Colorada, Río Negro, YPF planea construir un puerto de aguas profundas para ser la boca de exportación de petróleo crudo de Vaca Muerta. La empresa anunció este martes que arrancó con los primeros 130 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur, que en su máxima capacidad operativa a partir de mediados de 2026 permitirá transportar unos 390.000 barriles diarios (bpd) y terminar con los cuellos de botella en la evacuación de shale oil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *