
La ex secretaria de Energía de la Nación habló de la situación que enfrenta el NOA
Por Redacción Voces Críticas
En estos últimos días Salta volvió a sufrir la suspensión del servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) en toda la provincia lo que llevó a que los trabajadores al volante tuvieran que realizar largas filas en las estaciones de servicio en búsqueda de no perder su jornada laboral. De esta manera, la ex secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, habló de la situación que mantuvo en vilo a gran parte de los habitantes.
La funcionaria estuvo trabajando en la gestión de Sergio Massa y Javier Milei, por lo que es una palabra más que autorizada para brindar detalles de la situación que presenta el país. Fue mediante una entrevista que mantuvo con el medio FM Profesional en la que la ingeniera hizo principal hincapié en cómo es el sistema de distribución del gas licuado en el NOA.
De acuerdo con lo informado por la ex secretaria de Energía de la Nación, “Argentina ha estado importando gas de Bolivia durante muchos años y también recibe embarques de Gas Natural Licuado (GNL) que se regasifican en los puertos de Escobar y Bahía Blanca”. Asimismo, durante 2023 se finalizó la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, “lo que resultó en un significativo ahorro de divisas y en la sustitución de parte del GNL importado”.
A pesar de que dos importantes proyectos están en curso, no pudieron completarse antes de mayo, idealmente justo antes de la temporada de invierno. Esta semana comenzó a operar una de las plantas compresoras, pero aún resta otra por finalizar. Ambas obras son consideradas de «máxima prioridad» tanto a nivel nacional como provincial en cuanto a lo que respecta en la infraestructura pública.
Es crucial mantener relaciones de suministro de gas con Bolivia, ya que sin este país, el norte argentino enfrentaría dificultades para abastecerse. Para hacer frente a las emergencias, se ha incrementado la compra de gas a Bolivia y se contempla la posibilidad de importar gas desde el norte de Chile en casos críticos.
En concreto, el problema actual se divide en dos aspectos: uno puntual, relacionado con la interrupción del suministro de GNC para priorizar la demanda esencial, y otro estructural, que aún está pendiente de resolución. Aunque se reconoce que las compresoras no estarían listas a tiempo, se espera que situaciones como la ocurrida esta semana puedan resolverse rápidamente, en cuestión de horas. Informa Voces Críticas.