
Murúa sorprendió al expresar que el Régimen aprobado en la ley de Bases solo aumenta beneficios fiscales que ya están establecidos en la ley nacional de Inversiones Mineras.
Debate
La presidenta de CAMYEN SE, Susana Peralta abrió ayer el Foro que se realizó en un hotel céntrico y en el que se debatió acerca de la necesidad de producir energías más amigables con el medio ambiente. En ese contexto se refirió a las posibilidades del litio y a los desafíos del Mercosur.
«El horizonte es ir hacia una economía menos dependiente de los combustibles fósiles aumentando la participación de las energías limpias. En esta ecuación el litio y la electromovilidad es un factor clave en la agenda geopolítica de la región», expresó en su mensaje.
«En nuestra región hay tres principales barreras que nos impiden acelerar la transición energética, el costo de la infraestructura, los subsidios mundiales a los combustibles fósiles y el rezago en la legislación. La buena noticia es que los costos van bajando. Estas energías son cada vez más económicas, el sistema se va a haciendo más competitivo y nos vamos volviendo más eficientes», sostuvo.
En el cierre del evento, habló el referente del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, que destacó que Catamarca sea sede de un debate estratégico para la región. «Celebro la discusión acerca de cómo realizar la transición energética, son debates de mediano y largo plazo. Tuve la oportunidad de acompañar al gobernador Raúl Jalil en tres misiones al exterior y pude percibir el interés que hay en el mundo por lo que pasa en Argentina con este capítulo de la transición energética», manifestó.
En este marco concluyó que Argentina tiene una oportunidad para aprovechar