
Al anunciar la presentación del proyecto, que se tratará el próximo viernes, el Gobierno indicó que «el RIGI, creado para incentivar inversiones superiores a los doscientos millones de dólares estadounidenses (USD 200.000.000), ofrece un marco de incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios por un período de 30 años. Este régimen busca atraer tanto inversiones nacionales como extranjeras, promoviendo la competitividad económica, el incremento de exportaciones y la generación de empleo en Argentina».
El proyecto de ley presentado resalta que Río Negro, con sus recursos naturales, condiciones geográficas e infraestructura, es un candidato ideal para recibir grandes inversiones.
La adhesión al RIGI se espera que potencie estas ventajas naturales con beneficios regulatorios y tributarios, promoviendo la instalación de grandes proyectos en la provincia.
Los objetivos del RIGI incluyen:
-Incentivar grandes inversiones nacionales y extranjeras.
-Promover el desarrollo económico.
-Fortalecer la competitividad de sectores económicos.
-Incrementar exportaciones de mercaderías y servicios.
-Generar empleo y estabilidad económica.
El gobernador Weretilneck, solicitó a la Legislatura Provincial que otorgue un «tratamiento urgente al proyecto», resaltando su «importancia para la prosperidad y desarrollo de Río Negro».
«La aprobación de esta ley marcará un hito en la historia económica de la provincia, creando un ambiente favorable para inversiones a gran escala que contribuirán significativamente al crecimiento económico y a la creación de empleo en la región», indicó