Calafate. Desocupados piden capacitarse para trabajar en la actividad petrolera

Ante la promisoria actividad en el yacimiento Palermo Aike, a 90 km de El Calafate, un grupo de personas que está sin trabajo en El Calafate elevaron una carta al Gobernador Vidal y a los dirigentes gremiales petroleros, para abrir una sede del sindicato en esta localidad y recibir capacitación que les permitan ser incorporados en esa actividad.

El pasado lunes, un grupo de aproximadamente 30 personas se congregó en la Plazoleta Perito Moreno, en el centro de El Calafate, para organizar el pedido de ser incorporados en la actividad petrolera, que comienza a desarrollarse a pocos kilómetros al sudeste de esta localidad.

El yacimiento ubicado en el paraje El Cerrito pertenece al proyecto Palermo Aike, que a su vez forma parte de la Cuenca Austral. La zona tiene un enorme potencial para la actividad extractiva de gas y petróleo.

Fue calificada como “la segunda Vaca Muerta”, debido a la expectativa que genera en la industria hidrocarburífera, porque abrirá un nuevo polo no convencional en el país.

“Palermo Aike es nuestra gran esperanza, tenemos el desafío de desarrollar con inteligencia y eficiencia, el mayor potencial energético de nuestra historia como provincia”, afirmó el mes pasado el Gobernador Claudio Vidal, quien asistió a la conclusión de la fractura del primer pozo no convencional de Palermo Aike, realizado en conjunto por las empresas Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Compañía General de Combustibles SA (CGC).

Esa expectativa de trabajo también encendió en El Calafate, donde hay varios trabajadores desocupados y/o subocupados, que ven una oportunidad de trabajo en la rentable actividad petrolera.

Algunos de estos trabajadores contaron a Ahora Calafate que enviaron sendas cartas al Gobernador Claudio Vidal y al secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER) Rafael Guenchenen pidiendo ser capacitados para ingresar a trabajar en ese sector.

“Vecinos trabajadores en situación de desempleo de El Calafate, nos reunimos para solicitar la presencia del sindicato petrolero dentro de la localidad, para una capacitación de los oficios petroleros en las distintas actividades (soldadura de alta, amoblados, biselador, instrumentista eléctrico, montaje y demás categorías que desconocemos”, dice la nota que firmaron en tal sentido

Explicaron a Ahora Calafate que las oficinas del sindicato se encuentran en Río Gallegos, y el grueso de la gente que toman de allá. Pero ellos están viajando más de 200 kilómetros hasta Cerrito. Y de El Calafate a Cerrito estaremos en unos 80 kilómetros aproximadamente”

“El desarrollo de la capacitación es esencial para afrontar de la mejor forma posible el trabajo en el cual queremos ser participe”, agrega la nota enviada a este medio para su difusión.

También contaron que el próximo lunes 24 de junio se volverán a reunir en la Plaza Perito Moreno, para avanzar en el pedido al que le quieren dar visibilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *