Del total exportado por la minería en abril, el 97,7 por ciento fue explicado por cinco provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca. A su vez, la participación acumulada en los primeros cuatro meses de 2024 que explican estas provincias fue 98,1%. La minería explicó el 69,8% de las exportaciones totales en estas cinco provincias, mientras que en el acumulado de los primeros 4 meses de 2024 este porcentaje alcanzó el 71,3%. Separando cada una: Catamarca 90,2%; Jujuy 87,0%; San Juan 80,5%; Santa Cruz 58,4%y Salta 56,5%. En el acumulado enero-abril las exportaciones mineras explicaron los siguientes porcentajes de ventas al exterior: Catamarca 93,1%, Jujuy 80,4%, San Juan 76,1%, Santa Cruz 73,4%, y Salta 37,8%.
En el noroeste, las exportaciones mineras de abril de 2024 alcanzaron los US$ 89 millones, observándose una disminución interanual de 29,4%, explicado por una disminución en los precios de exportación del litio. En el acumulado los primeros 4 meses de 2024 las exportaciones mineras de estas provincias suman US$ 351 millones, lo que implicó para las provincias una disminución interanual del 29,8% respecto al mismo periodo de 2023. En abril la minería representó el 75,4% de las ventas totales al exterior de estas tres provincias, mientras que en el mismo mes de 2023 la participación de la minería alcanzó el 77,3% (mes donde las provincias mencionadas exportaron minerales por US$ 126 millones).
Para los primeros cuatro meses de 2024 la minería explicó el 65,7% de las exportaciones totales en estas tres provincias, mostrando una caída respecto al 70,8% de participación que tuvo durante el mismo periodo de 2023. En abril el litio explicó el 51,9% de los envíos al exterior, mientras que el oro y la plata acumularon el 39,1% (24,8% y 14,3%)