
Esta medida alcanzará al Intendente, Concejales y Secretarios Municipales en el denominado Item I para el Intendente, los Concejales y Secretaria Municipales que fija un aumento del 137% de la Asignación de la Categoría 10 y en el Item II un 94% de aumento de la Asignación de la Categoría 10, que favorece a Directores Generales, Directores, Contador, Tesorero, Juez de Faltas, Secretario del Juzgado Municipal de Faltas, Secretaría Privada del Departamento Ejecutivo y Secretario General del Concejo Deliberante.
El instrumento legal instruye al Secretario de Hacienda para que se afecte la partida presupuestaria correspondiente y se liquide este adicional creado y refrendado por el Jefe de Gabinete a cargo de la Secretaría de Hacienda, es decir el mismo Robles.
Concluyendo, el Intendente Pablo Grasso y todos sus funcionarios, junto con los Concejales y funcionarios del Concejo Deliberante, se autoaplicaron un aumento sustancial de haberes, mediante la creación del llamando “Adicional Remunerativo Bonificable por Función Jerárquica Exclusiva”, que computa para la jubilación y se autoimponen como aumento de salario encubierto bajo esta denominación de un adicional por cargo. Hicieron el proyecto, la legislación para encuadrarlo, lo presentaron y lo aprobaron, los mismos que son beneficiarios.

Al sector municipal, en tanto, recientemente el Ejecutivo le otorgó un aumento aproximado al 30%. Luego de eso, el Intendente Grasso tuvo manos libres para convalidar este sustancial aumento de salarios (en forma de “Adicional”) por el 137%, sin que (obviamente) vaya a ser cuestionado por el SOEM que sin duda estuvo en conocimiento previo de todo lo informado hoy aquí y acordó aceptarlo dentro de las negociaciones salariales del mes de mayo/24. (Agencia OPI Santa Cruz)