Tasas: un vistazo al control ciudadano sobre los tributos municipales

Para que una municipalidad pueda cobrar una tasa, debe ser capaz de brindar efectivamente el servicio correspondiente.. Qué sucede en la actualidad

Ya lo decía Robbespierre luego del triunfo de la Revolución Francesa: «La democracia es un Estado en el que el pueblo soberano, guiado por leyes que son el fruto de su obra, lleva a cabo por sí mismo todo lo que está en sus manos, y por medio de sus delegados todo aquello que no puede hacer por sí mismo

Este principio se refleja en la estructura de nuestro sistema legislativo actual, donde la discusión sobre tributos debe comenzar en la Cámara de Diputados Nacional, que representa al pueblo. De manera similar, esta dinámica se reproduce en las legislaturas provinciales.

Pero, ¿qué pasa con las municipalidades? En la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, para abordar este tema, se recurre a la Asamblea de Mayores Contribuyentes en los Concejos Municipales. Sin su intervención y opinión, los municipios no pueden establecer nuevas tasas, ni aumentar, reducir o eliminar las existentes. El intendente no puede decidir unilateralmente sobre los cobros en un municipio.

Ser mayor contribuyente no requiere postularse en elecciones ni trabajar diariamente en la municipalidad. Solo se necesita ser un vecino que pague más de doscientos pesos de impuestos municipales al año. Curiosamente, esta cifra nunca ha sido actualizada, y es difícil imaginar cuántos ceros a la izquierda representa hoy en día.

La norma permite que casi cualquier persona interesada pueda aspirar a integrar el padrón de mayores contribuyentes. Aunque existe un registro para inscribirse, la falta de publicidad y la consiguiente escasa participación ciudadana permiten al intendente completarlo de oficio. Los bloques políticos pueden equilibrar la composición de la Asamblea para reflejar las mayorías políticas del municipio.

¿Sabías que podes opinar y participar en las decisiones sobre las tasas que te cobra tu municipio? La mayoría de la gente no lo sabe, lo que explica las quejas sobre la proliferación de tasas municipales que vemos hoy en día.

La próxima vez que pases por la estación de servicio de tu barrio y te cobren la tasa de red vial, pensá que hay un grupo de vecinos que considera necesario que el municipio cobre este concepto. También podes acordarte de sus familiares….

La próxima vez que viajes a Mar del Plata de vacaciones y te cobren la tasa de red vial al cargar nafta, asegúrate de guardar el recibo. En el futuro, podrías tener la posibilidad de reclamarle al Intendente Municipal la devolución de ese monto si se determina que esta tasa se solapa con un impuesto nacional. Esto solo sucedería si algún fallo judicial o intervención de la Comisión Federal de Impuestos aborda este asunto.

Antes de continuar, y con la esperanza de que la idea de participar en la Asamblea de Mayores Contribuyentes resuene en la comunidad queremos recordar una frase de la película de Robin Hood que te puede sonar familiar en estos días

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *