El intendente de San Isidro denunció a su antecesor, Gustavo Posse, por sobreprecios en la compra de insumos sanitarios

  • Ramón Lanús denunció que, por ejemplo, los guantes descartables se pagaban $130 cada uno «y hoy los estamos pagando a $52».
  • En un video mostró el «deterioro» de los hospitales en ese distrito.

Con poco más de cinco meses de gestión en el municipio de San Isidro, el nuevo intendente del PRO, Ramón Lanús denunció penalmente a su antecesor radical, Gustavo Posse, por sobreprecios en el área de Salud y además el «deterioro» de los hospitales en la Comuna.

REDACCIÓN CLARÍN

«Cuando asumí como Intendente, conté con tristeza el estado de deterioro de los hospitales«, aseguró Ramón Lanús, jefe comunal de San Isidro en las redes sociales, donde en un video compiló el estado de los centros de salud municipales. «Baños clausurados, goteras y humedades, techos caídos. En el Hospital Central, los pisos 5, 6 y 7 no están habilitados para su uso. Situaciones que debieran ser impensables en nuestro municipio», relata Lanús con imágenes de los hospitales.

«Los grupos electrógenos funcionaban mal. En Boulogne no se da abasto a toda la demanda del hospital, y el del Materno Infantil llevaba meses con una pieza que no funcionaba. Los médicos y enfermeras tuvieron que usar respiradores manuales», detalló Lanús sobre otros centros de Salud del Municipio.

Pero la denuncia no quedó en imágenes. La Municipalidad se presentó en la Justicia y denunció presuntos sobreprecios en el área de salud: «Los guantes descartables se pagaban $ 130 cada uno y hoy los estamos pagando a $ 52«.

Hoy la denuncia está a cargo de la fiscal María del Gigante, dentro del Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo de la jueza Andrea Rodríguez Mentasty.

Tras la auditoria interna que terminó con la denuncia, el nuevo intendente afirmó: «Desde el 11 de diciembre, se registraron 119 proveedores nuevos en rubros diversos y los resultados de esta mayor competencia son impactantes: hemos logrado en febrero precios más baratos que en noviembre o diciembre, a pesar de la gran inflación acumulada en esos meses».

En agosto del año pasado, Lanús le ganó la interna de Juntos por el Cambio a Macarena Posse por el 52,26% al 46,44% y terminó con la dinastía Posse en San Isidro, que gobernaba desde 1983. El radical Melchor Posse gobernó desde el retorno de la democracia hasta 1999, cuando lo sucedió su hijo Gustavo, que el año pasado incursionó como candidato a vicegobernador de Diego Santilli, una fórmula que cayó derrotada contra Néstor Grindetti y Miguel Fernández, por entonces intendente de Trenque Lauquen.

El año pasado, para continuar con el apellido Posse en San Isidro, Gustavo postuló a su hija Macarena, de 28 años, abogada y concejal desde 2021. Finalmente, Ramón Lanús fue electo intendente en octubre del año pasado con el 48,52% y terminó con 40 años de gobierno de los Posse en San Isidro.

“La administración anterior llevaba años de estancamiento. Y ese estancamiento fue derivando en un estado de situación que nos toca describir con tristeza. El equipamiento médico de los tres hospitales es insuficiente, mal mantenido y demasiado anticuado. Años de desidia y abandono dejaron su huella”, arremetió Lanús contra los 24 años de Gustavo Posse como jefe comunal.

Ramón Lanús, intendente de San Isidro.

Anuncios de Ramón Lanús para la Salud de San Isidro

El nuevo intendente informó que están realizando mejoras en el Hospital Central y que implementarán turnos digitales en todas las dependencias.

«En el Materno Infantil solo podían sacarse turnos en forma presencial. Quizás una madre embarazada que vive en Boulogne, debía pedirse el día en su trabajo, conseguir quien cuide a sus hijos, y trasladarse combinando dos colectivos, para llegar y pedir turno para ir otro día a atenderse. Parece inverosímil que, en San Isidro del 2024, vivamos como si no hubiera llegado el teléfono fijo», aseguró Lanús.

A su vez, el intendente afirmó: «Están trabajando para poder asegurar la calidad y seguridad de cada uno de los pacientes y de todo el personal de la salud. Estamos trabajando en mejoras urgentes para el Hospital Central de San Isidro. Vamos a implementar turnos digitales, arreglar las escaleras, los baños y las instalaciones eléctricas, y poner en condiciones los tres pisos abandonados».

«Nuestro sistema público de salud municipal debe recuperar su prestigio, volver a ser modelo y orgullo para todos. Estamos comprometidos a eso y sabemos que lo vamos a lograr», concluyó Lanús

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *