![](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_NZ7zog_1VCU0PQ4W11JH9eGQpw2wAWjI_VikYO_VduvXqrEWi13OYMv5BZTeANxCbPr8u4WnK1kptFc6vhRaxSLFncB_uw=s0-d-e1-ft#https://i.ytimg.com/vi/mCbGYlat5M4/sddefault.jpg)
La tradicional vigilia se realiza desde las 20 horas en Tierra del Fuego y estará encabezada por el gobernador Gustavo Melella. No habrá asistencia de funcionarios nacionales.
![Así se vivió la Vigilia de Malvinas en Río Grande Así se vivió la Vigilia de Malvinas en Río Grande](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_Nat3PqaEstc5unM44VSSKr8bsYhiswFkuJGGLnL5DTjVVxzJb5KuMJiydh5g00K1O_GVnMfEskmJBJW8RejTQQGXcRg7KcUpZAta0hSXGEhFJVmTddEvqy0JrGrA1QGs947oec4PEcTyn6_B-4baiVMkYOlG0LryHAUlvE=s0-d-e1-ft#https://laopinionaustral.com.ar/media/uploads/2024/04/vigilia-malvinas-rio-grande-87326-2-728x481.webp)
Los actos en la ciudad fueguina de Río Grande comenzaron a las 20 de este lunes y continuarán durante todo el día de mañana, cuando se cumplan 42 años del inicio de la Guerra de Malvinas.
En el acto también estuvo presente el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Además, se hizo visible la ausencia de funcionarios nacionales en la tradicional vigilia-
La actividad este lunes comenzó con una misa en la Carpa de la Dignidad a las 20.
A las 21.30, en el Monumento Héroes de Malvinas de Río Grande, se encenderán 42 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido.
En tanto, a las 22.30, a cargo del Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM5), se realizó un simulacro de la “Operación Rosario”, como se llamó al desembarco en 1982.
A la medianoche hubo toque de sirenas y posteriormente, un minuto de silencio para conmemorar a los 649 héroes caídos entre abril y junio de 1982.