Puerto Madryn: Gobernadores patagónicos muestran las cartas

Con Ignacio Torres a la cabeza, gobernadores patagónicos, se verán en Puerto Madryn donde expondrán una empresa de energía y otras novedades.

Por cierto la reunión estaba prevista antes que se dieran los choques ocurridos con presidencia la semana pasada.

A todo esto los patagónicos no descartan que la agenda incluya una postura en particular que adopte la región sobre el llamado del presidente Javier Milei y la reunión del viernes, que será encabezará por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

La “liga” de los patagónicos está integrada por Ignacio TorresSergio Ziliotto de La Pampa; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Claudio Vidal de Santa Cruz, quien aún no definió si estará presente –por cuestiones de agenda local–, pero adelantó el respaldo a sus pares en las decisiones que se tome en conjunto.

Parlamento patagónico

El encuentro también buscará darle nuevo protagonismo al Parlamento Patagónico, un ente que en los últimos años solo tuvo una función testimonial.

Al parecer, refleja el sitio de noticias La Nación, Los gobernadores se muestran abiertos al diálogo con la Casa Rosada, entre ellos Melella, uno de los más críticos a Milei, sin embargo habrá que esperar el tono del documento conjunto para conocer el espíritu que impulse a los patagónicos.

Recordemos que el pampeano Sergio Ziliotto argumentó que  No se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro, agrediéndolo y quitándole lo que le pertenece y debe defender. Para este gobernador nunca será posible un acuerdo si antes no se respeta la Constitución Nacional y, a partir de sus máximos postulados, la división de poderes y el Federalismo

Por su lado Alberto Weretilneck se reunió la semana pasada con Francos, en lo que fue el primer gesto de acercamiento luego que Nación retuviera $13.500 millones de la coparticipación a Chubut por una deuda que la provincia mantiene con un fondo fiduciario.

En ese encuentro con el ministro del Interior, el rionegrino invitó a Milei a la cumbre en Puerto Madryn. No se conoce si algún funcionario nacional participará de la propuesta.

La reunión de la «La Liga» comenzara cerca de las 10 de la mañana para luego almorzar en la empresa Aluar, la agenda fija que a media tarde se firmará la Declaración de Puerto Madryn y, luego, tras una conferencia de los mandatarios abra otra reunión con los legisladores patagónicos

U24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *