:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/33GYTX5IEVD25OZ4RM2BI2SLS4.jpeg)
Luego del fallido encuentro del lunes, el presidente saliente y electo desayunaron juntos en un día clave por la primera reacción del dólar tras el balotaje.
El encuentro entre los mandatarios no fue en la Casa Rosada, sino en la Quinta de Olivos, donde reside el jefe de Estado. Allí, Milei y Fernández desayunaron juntos, dialogaron sobre la transición y, por supuesto, se tomaron la foto protocolar en un día clave por la primera reacción del dólar tras el balotaje (el lunes fue feriado nacional).
Milei partió a las 7.32 del hotel Libertador, en el que se hospeda hace varias semanas y donde en el piso 21 estableció su mesa de trabajo con colaboradores y dirigentes cercanos de La Libertad Avanza. Arribó a Olivos minutos después de las 8, en un gran operativo de seguridad y ante la presencia de la prensa en el portón verde de la residencia.
Alrededor de las 9.20 se difundió un comunicado oficial y la primera foto de Alberto Fernández y Javier Milei juntos, aunque con caras serias: “El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo Dr. Javier Milei, quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del próximo 10 de diciembre. El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno”, señala el documento oficial.

La reunión llega tras un lunes fallido de vínculo entre Fernández y Milei, además de una cita del ministro de Economía, Sergio Massa, con los miembros de su equipo de trabajo. Fernández y Milei habían intercambiado un fugaz diálogo telefónico el domingo, lo que había alimentado la posibilidad de que el encuentro cara a cara se produjera el lunes, pero eso nunca pasó.
En un comunicado difundido en la red social X, a través de la cuenta Oficina del presidente electo, se indicó que “desde horas tempranas de la mañana” Milei mantuvo conversaciones telefónicas con “dignatarios extranjeros que se comunicaron con el fin de expresarle su apoyo”.
En ese sentido, el presidente electo “ratificó el deseo de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo”, señalaron. Asimismo, informaron que “no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción”.
Y que “hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos”