Intendente electo K y una jugada que puede perjudicar a Sergio Massa en el balotaje

El mandatario kirchnerista elegido en los últimos comicios propone un incremento de los impuestos a valor dólar. Se espera una movilización a las puertas de la municipalidad con caballos y vacas.


Por: Martina Vivas

El intendente electo del kirchnerismo de la ciudad de Azul, Nelson Sombra tomo la insólita decisión de presentar un proyecto de incremento de impuestos a horas de la elección más importante de los últimos cuarenta años.

El mandatario elegido mostró su beneplácito a una ordenanza que creará una nueva tasa denominada “Servicios Esenciales Municipales” (SEM), que toda la sociedad azuleña deberá abonar si es aprobada en el Concejo Deliberante.

La nueva norma surge del desdoblamiento de la antigua tasa por servicio urbanos que comprendía como “Hecho imponible”:  servicio de recolección  de residuo, disposición y destino final de la basura, barrido de calles pavimentadas y de cordón cuneta, riego y conservación de calle de tierras, servicios esenciales de salud, educación, deporte, inclusión de la discapacidad, cultura, esparcimiento y conservación de plazas paseos y parques infantiles.

En tanto, se conserva la tasa por servicios urbano y el mantenimiento de la red vial rural y se crea la tasa de servicios esenciales municipales para esta ultima se establece la el equivalente a dos (2) litros de gas oíl común por mes  a precio de surtidor de estación de servicio YPF correspondiente al día 10 del mes que se efectúe la liquidación para la unidades inmobiliaria urbana y un (1) litro  por mes por hectáreas para los inmuebles rurales.

Los números:

Por mes

$299 – 1 litro de gasoil x 28 personas aptas para abonar: recaudación mensual $16,744,000,00

$598 – 2 litros de gasoil x 600.000 hectáreas que los propietarios abonarían: recaudación mensual $179,400,000,00

En total, con ambas recaudaciones, el intendente electo pretende absorber $196,144,000,00.

Asimismo, sostienen en los pasillos de la municipalidad que Sombra conoce el déficit no solo de la gestión sino que además el de los vecinos. Entonces, con este tarifazo lo que se lograría es privar a los ciudadanos de consumir y a los comerciantes de vender. También refuerzan como argumento que el gas oil y la nafta son commodities, es decir, se contabiliza a precio dólar, y de esa manera, le estarían cobrando a los vecinos tasas dolarizadas.

Como se dijo, la Sociedad Rural, una de las que promueve la marcha a la municipalidad, avisó que concurrirá con vacas, caballos, tractores y camionetas, más toda la peonada que acompaña el reclamo.

Lo extraño para muchos, es que esa decisión se adopte en las vísperas de una elección crucial. Consideran algunos en el distrito que esa iniciativa respaldada por La Cámpora local y algunos allegados del peronismo ortodoxo atentan contra las aspiraciones de Sergio Massa para llegar a la presidencia de la nación.

Así las cosas, el kirchnerismo se juega una carta importante para incrementar las arcas municipales pero iría en detrimento de Unión por la Patria en el balotaje.

provincianoticias.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *