
Esto porque los aumentos de las tasas municipales no han sido acordes al elevado costo de vida. Además, por la incertidumbre económica del país se han visto obligados a retrasar el presupuesto 2024
Filoso como siempre, el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, hizo picantes declaraciones acerca de la situación monetaria de los municipios frente a la crisis económica que se vive en el país.
En diálogo con Radio Nihuil, Iglesias manifestó que en las comunas se está viviendo un desfinanciamiento porque la suba de tasas municipales no han ido a la par de la inflación.
Además, aseguró que no han podido enviar todavía el Presupuesto 2024 al Consejo Deliberante, porque primero están elaborando la ordenanza tarifaria nueva que incrementará los impuestos.
A pesar de la crisis, los vecinos siguen pagando
En cuanto a los aumentos que impactarán en las tasas municipales, Iglesias no confirmó de cuánto serán, pero sí dijo que en el 2023, los impuestos se incrementaron aproximadamente en un 89%, mientras que la inflación superó el 150%.
El problema es que esto produce un desfasaje económico que tiene que absorber el municipio, porque los servicios se deben seguir brindando igual, y los sueldos se deben pagar igual.
De todas maneras, destacó la voluntad de los vecinos de Guaymallén de continuar pagando las tasas, porque en este aspecto, aseguró que la recaudación no ha bajado, sino que, por el contrario, se ha incrementado.
Pasada de factura por árboles caídos en Guaymallén
Iglesias puso sobre la mesa la cantidad de responsabilidades que tiene que cumplir un municipio y que estas no se condicen del todo con las herramientas que posee para tomar decisiones
Esta problemática se vio reflejada en el último Zonda, con la gran cantidad de caída de árboles que no tenían estabilidad suficiente.
«Yo me voy a poner de acuerdo con otros intendentes, de todos los partidos, para reclamar que los municipios tengamos la potestad de decidir qué hacer con los árboles, porque los reclamos cuando se cae un árbol, los tenemos que afrontar las comunas, pero la autorización para cortar un árbol que no está en buenas condiciones la tiene la Dirección de Recursos Naturales».
Para finalizar, remató diciendo que la gente debe tener paciencia porque hubo muchos cortes de cables y esto retrasa el restablecimiento del alumbrado público en muchos sectores de Guaymallén
Diario UNO