
Una empresa canadiense abrió una filial en San Juan y proyecta avanzar con perforaciones en una zona donde se halló un acuífero con salmuera.
La empresa también advirtió que los niveles de conductividad registrados por el sondeo eléctrico vertical eran consistentes con los de un acuífero que contiene salmuera, que son ricas en litio y altamente conductoras. “Los últimos resultados indican que hay suficiente profundidad para un acuífero importante en Los Sapitos. La cuenca sigue superando nuestras expectativas”, afirmó en ese momento Gary Schellenberg, director ejecutivo de Origen.
El hallazgo sorprendió a muchos en San Juan, que ya se animan a hablar de la nueva provincia del litio. Los expertos explicaron que en Los Sapitos se detectaron capas de arcillas aluviales, gravas y travertino, que cubrieron una importante cuenca conductora. Y tras los estudios, se descubrió que hay un nivel elevado de litio debajo del travertino, en la parte de la capa conductora que quedó expuesta con las muestras.
¿San Juan al Triángulo del Litio?
El informe de Origen y revelado por MyD remarcó que si bien los descubrimientos de litio fácilmente visibles habían sido el patrón de éxito en el Triángulo del Litio, la búsqueda de recursos significativos con una exposición superficial más sutil era un modelo de exploración viable. De hecho, este tipo de investigación permitió hallar Maricungas y Tres Quebradas sur del Triángulo del Litio, que integran Argentina, Chile y Bolivia. Sin ir más lejos, Tres Quebradas se vendió en 2020 por 782 millones dólares canadienses y está a punto de entrar en producción comercial.
Los canadienses aseguran que la geología del norte de San Juan es similar a la de los cinturones de litio en el norte del país, como Jujuy, Salta y Catamarca. Su proyección es que existe una zona del tamaño de un distrito alrededor de un salar, en su mayor parte enterrado.
En 2021 ya obtuvieron evidencias preliminares, que dieron leyes sorprendentemente altas de litio en salmueras en la superficie en el área principal del salar de Los Sapitos, con una muestra que arrojó 391 mg/L. Origen sospecha que el estilo de mineralización pasa de los salares maduros del Triángulo del Litio, con una expresión superficial visible obvia a un acuífero rico en sedimentos, en su mayoría enterrado, como también ocurre en Clayton Valley y Thacker Pass, el antiguo volcán situado bajo Nevada y Oregón en Estados Unido, el mayor yacimiento de litio del mundo.
Ámbito