
Ante el recrudecimiento de la guerra Hamas-Israel, activos de refugio como el oro ganan atractivo. Una forma de invertir en ellos es a través de Cedears.
Depositphotos
Los inversores buscan refugio frente a la volatilidad
Eugenia de Irureta, Head of Research de Bavsa, en diálogo con Ámbito expresó: «Lo que vimos en octubre fue una rotación de carteras con inversores buscando refugio frente a un contexto de mucha volatilidad: nivel de actividad mundial amenazado por una nueva guerra, compañías que en la presentación de resultados trimestrales pronostican demandas débiles, inflación que permanece como amenaza en Estados Unidos y estimula a continuar con una política monetaria restrictiva y, con esto, las perspectivas de nuevas alzas en la tasa por parte de la FED y, algo que preocupa aun más al mercado, el mantenimiento de tasas altas por más tiempo».
Las mineras de oro: entre los Cedears que más subieron en octubre
Maximiliano Donzelli, Head of Research en IOL invertironline, destacó que «bajo este escenario desafiante para el mercado bursátil, hemos tenido algunos Cedears que se han destacado por sobre el resto durante octubre».
Al respecto mencionó a la minera de oro, Harmony Gold (HMY) que subió un 30% en pesos . En este caso, «las acciones de la empresa registraron un impulso alcista, lo que se dio en parte en un contexto un poco más optimista para el precio del oro a nivel global, que se disparó en octubre por las tensiones en Medio Oriente», explicó Donzelli.
En segundo lugar, resaltó el Cedear de otra minera, Barrick Gold (GOLD), que subió un 17,6%. «Se trata de la minera de oro más grande del mundo. Cuenta con sede en Toronto y posee más de 23 minas operativas a lo largo del planeta. En línea con la primera empresa de este ranking, ambas se han visto beneficiadas por la suba del metal, que registró una apreciación de casi el 8% en el mes de octubre», completó.
¿Qué esperar en adelante?¿es buen momento de invertir en oro?
«En este contexto, activos como el oro se vuelven atractivos y ganan aún más interés cuanta más incertidumbre haya en el mercado. Y, por supuesto, estimulan a compañías con negocios vinculados al metal. Apostar al oro en este contexto es una buena estrategia defensiva sabiendo que también es de los primeros instrumento de los cuales salen los inversores en momentos más optimistas», explicó de Irureta
Ámbito