
ESCENARIO LEGISLATIVO
Con el ingreso de La Libertad Avanza los dos espacio mayoritarios perdieron una banca, pero Juntos por el Cambio retuvo su poderío en el recinto
En Junín, el intendente de Juntos por el Cambio, Pablo Petrecca, que logró renovar su mandato con más del 44% de los votos y aseguró que “la gestión que viene va a ser nuestra mejor versión”, de acuerdo al resultado provisorio también seguirá controlando el Concejo Deliberante, pese aún al ingreso de La Libertad Avanza que estrenará bloque con dos representantes.
En la antigua composición del cuerpo deliberativo, de las 20 bancas que lo integran se pusieron en juego la mitad, donde Juntos por el Cambio renovó 5 de las 11 que se encontraban en su poder y Unión por la Patria también 5 de las 9 que conforman su bloque.
Así, de acuerdo a los guarismos de las generales, el oficialismo retendrá la mayoría con 10 bancas en su favor y Unión por la Patria ostentará 8 de las 9 que ocupa en este periodo legislativo que finaliza el próximo 10 de diciembre.
Las dos bancas restantes que ambas fuerzas mayoritarias perdieron pasaron a manos de La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei que al igual en varios distritos bonaerenses lograron colarse en el recinto y tendrá representación, en la mayoría de los casos rompiendo con el bipartidismo imperante entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria.
En la bancada que responde al intendente Petrecca harían su ingreso Juan Fiorini y Agustina de Miguel, si es que no siguen siendo parte del gabinete municipal, Javier Prandi y Orlanda D´Andrea, que se suman a Melina Fiel, Elisabet Spadano, Rodrigo Esponda, Emilse Marini, Juan Pablo Itoiz, María Cavallo, que finalizan su mandato en 2025.
En Unión por la Patria a Clara Bozzano, Victoria Muffarotto, José Luis Bruzzone y Pablo Petraglia, que asumieron en 2021, se suman los concejales electos Maia Leiva, Gastón Bisio, Francina Sierra y Martín Palma.
Mientras que el nuevo bloque opositor estará integrado por Juan Manuel Cornaglia Ré y Belén Veronelli.