
Festejaron el primer aniversario de la Fundación Cóndor
Más de 80 referentes de las comunidades de la Puna, empresas mineras, proveedoras, universidades, asociaciones civiles y del Gobierno provincial se reunieron el jueves de la semana pasada en un hotel céntrico para celebrar el primer año de trabajo de la Fundación Cóndor. La institución salteña nació como una iniciativa de jóvenes profesionales, quienes decidieron crear una organización sin fines de lucro que promueva el desarrollo de las comunidades de la Puna salteña a través de proyectos sociales, económicos y ambientales de alto impacto.
«El principal logro es el vínculo de transparencia y confianza que construimos con las comunidades, es la esencia del trabajo por la sostenibilidad», destacó en la oportunidad David Villarroel, director de la fundación.
Señaló que en el primer año de trabajo lograron capacitar a más de 20 emprendedores locales de Salar de Pocitos y Tolar Grande, en temáticas como la mejora de la gestión de sus emprendimientos y la calidad de los servicios que prestan a las empresas mineras. También se compartieron testimonios de sus proyectos de infraestructura, entre ellos un invernadero para climas fríos y un mirador turístico en el Salar de Pocitos.
Resaltaron, además, la capacitación de construcción para mujeres, que se realizó con el apoyo de la empresa Posco, Fundación Uocra y la Municipalidad de San Antonio de los Cobres. El resultado de esta articulación fueron 24 mujeres capacitadas en auxiliar de albañilería, quienes además iniciaron la construcción de la oficina de género en el municipio cabecera de Los Andes.