Buscan mayor recaudación de regalías de litio en la región

Ante el anuncio de la primera exportación de carbonato del litio realizada por Minera Exar del proyecto Cauchari Olaroz, que comenzó a producir recientemente, el secretario de Minería de la Provincia, Miguel Soler, celebró el avance y afianzamiento. Respecto al objetivo de la Mesa del Litio de lograr un incremento de la recaudación de las regalías por ese metal, explicó que es algo que es un debate constante que se busca consensuar con las provincias, buscando mayores beneficios.
Sobre la primera exportación de Minera Exar, que sumó al país el tercer proyecto en producción, Soler expresó: “Es un orgullo y muestra la línea de trabajo que se marcó desde diciembre del 2015, afianzando la actividad del litio. No nos olvidemos que la construcción del proyecto Exar fue aprobada en 2017 y tardó seis años en desarrollarse”. Recordó que es una satisfacción también para los empleados de la Secretaría de Minería, del Juzgado de Minas, y otras áreas del Gobierno a través de los permisos que permitieron que el proyecto se materialice, se afiance y hoy esté produciendo, de modo que pueda generar nuevos emprendimientos productivos. El proyecto tiene una capacidad de producir en la planta 40.000 toneladas de carbonato por año, implicó una inversión de 979 millones de dólares y 2.100 empleos.

Por otro lado, el secretario celebró que hayan sido convocados al simposio de celebración del Día de la Industria, como industria minera y como parte del Ministerio de Producción, de modo que puedan aportar en un espacio donde se comienza a “debatir todos los emprendimientos productivos y el entrenamiento especial que tiene la industria minera en la provincia, es útil “.

Mesa del litio

MIGUEL SOLER, SECRETARIO DE MINERÍA

Por otro lado, consultado sobre lo expresado por la Mesa del Litio, integrada por los gobernadores de las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, tendiente a que se incrementen las regalías, aseguró que es un debate que se viene dando hace un par de años. “Entendemos en esa línea que afianzar la actividad y desarrollarla incluye también un tema de lograr un mejor beneficio en cuanto a las regalías”, afirmó Soler.

Cabe recordar que recientemente el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, que integra la Mesa del Litio, explicó que se está trabajando por este objetivo y adelantó que se está discutiendo el régimen de regalías con las provincias, y aseguró que se encuentran trabajando los equipos técnicos de la Secretaría de Minería de la Nación y los ministerios de las tres provincias para hacerlo de la “mejor forma consensuada posible”.

En tal sentido, Soler explicó que en principio el mayor beneficio que está dejando la minería del litio en Jujuy son los proveedores, trabajadores y la inversión que viene realizando, y entiende que la carga tributaria total debe ser revaluada porque sería beneficioso para la provincia.

Ratificó que es un debate que se viene realizando desde el Consejo Federal Minero (Cofemin) y la Secretaría de Minería de Nación cuando se firmó el acuerdo federal minero en 2017 y no se avanzó, y ahora por iniciativa de la región del litio consideró que será cuestión que las provincias junto con el Gobierno nacional puedan sentarse con todos los actores y analizarlo. Consideró que se deberá analizar las cargas tributarias totales de las empresas para no frenar las inversiones ni disminuir incentivos para seguir siendo competitivos a nivel regional y país, “pero también buscar la forma para que la Provincia sea más beneficiada en forma directa con las regalías”, agregó.

Consultado en el mismo sentido sobre el Consejo Federal Minero (Cofemin) que preside, Soler explicó que desde hace años están avanzando en torno al aumento del canon minero para disminuir la especulación en los catastros y mejorar el sistema de control, a partir de poder aplicar multas más grandes e incentivar a empresas que trabajen bien. No obstante, explicó que en materia de regalías no se ha conversado nada pero aclaró que la Mesa del Litio forma parte de Cofemin, con lo cual estimó que en cualquier momento se podría abordar.

“El tema de regalías es un tema que nunca está cerrado en el país ni en la región, pero no hay que olvidarse nunca de que tenemos que seguir siendo competitivos, fomentar la exploración, desarrollar más emprendimientos mineros, tener más proyectos de litio funcionando; la provincia de Jujuy hoy es un ejemplo a seguir”, sostuvo el funcionario. Ratificó que se busca lograr desarrollar la mayor cantidad de emprendimientos posibles, al mismo tiempo de pensar en cómo lograr más beneficios.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *