
Con el firme objetivo de seguir consolidando a Neuquén como ciudad turística, la capital sigue recorriendo el país promocionando sus atracciones y firmando convenios con autoridades de diferentes localidades para trabajar en conjunto en la difusión de sus propuestas.
Esta mañana, el intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio de cooperación técnica y fortalecimiento turístico recíproco del corredor patagónico Neuquén-Puerto Madryn.
Lo hizo en la ciudad chubutense, junto al gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de esa localidad, Gustavo Sastre. Minutos antes de la firma, y en conferencia de prensa Gaido enfatizó en la “necesidad de construir un cambio en la matriz productiva y dejar de ser una ciudad de desarrollo económico basada solo en la energía del gas y el petróleo. Queremos caminar en el ámbito del turismo y qué mejor que venir a una de las capitales de turismo argentino”.

En este sentido, aseguró que tanto Neuquén como Madryn son ciudades que han crecido en forma exponencial en la economía y en el turismo y sostuvo que “Neuquén tiene mucho por delante a partir de los paseos costeros, de áreas de deporte -que está construyendo- y de la cultura. Tenemos eventos muy conocidos como la Fiesta Nacional de la Confluencia, somos la capital del senderismo y tenemos la Corrida de la Confluencia”.
“Neuquén viene a sumarse a la experiencia de esta capital turística para disfrutar de su gente y del avistaje de ballenas. Estamos muy orgullosos”, les dijo.
En este mismo marco, el último fin de semana la ciudad estuvo en la “Expo Turismo Comodoro Alma Patagónica 2023”, por donde pasaron miles de personas y la Municipalidad de Neuquén dijo presente con su estand.
“Tuvimos un workshop turístico con más de 500 operadores interesados en ofrecer dentro de sus paquetes la ciudad. Y esto tiene que ver con que tenemos muy buena gastronomía, muy buen hotelería, un entorno natural amigable y muchas actividades recreativas. Y eso hace que sea atractivo venir a visitarnos”, agregó el secretario de Turismo y Desarrollo Social, Diego Cayol esta mañana.
También recordó que desde el inicio de la gestión se han firmado distintos convenios de cooperación con ciudades turísticas de Argentina. “A principios de 2020 se hizo con San Carlos de Bariloche, luego con San Martín de los Andes. Este año viajamos a Mendoza y hoy Puerto Madryn”, dijo Cayol que en este marco valoró la importancia de desarrollar conectividad aérea para “empujar entre los dos destinos y conseguir líneas directas entre regiones”.
www.neuquencapital.gov.ar