
En diálogo con Radio Con Vos, Royón defendió la decisión de YPF de esperar a llegar a un acuerdo para actualizar el valor de sus surtidores. “Los combustibles son un caso especial. Si bien hubo un aumento el martes, YPF esperó a subir sus precios hasta tener un acuerdo con nosotros”, aseveró.
Sobre el impacto de la suba de los combustibles en el valor de los bienes y servicios, la titular de la cartera energética sostuvo que la devaluación del 20% no implica que los precios tengan que aumentar en el mismo porcentaje. “Hay muchos presos que, ya que se están actualizando, pero no se puede tratar de la misma manera el sector de los combustibles con una verdura u otro tipo de rubros que tienen otra estructura de costo”, afirmó.
Asimismo, la secretaria de Energía de la Nación descartó que el precio de los combustibles tenga una gran injerencia en los precios finales. “Cada 10% que aumentan los combustibles, el impacto a la inflación es del 0,3% de efecto directo y el 0,3% de efecto indirecto. En total es el 0,6% el impacto que debería tener en la inflación. Nosotros conversamos con el sector para tener senderos de precios y, de hecho, el año pasado han estado debajo de la inflación y en el acuerdo todos pusieron una parte para contener y dar una expectativa”, subrayó.
LMN +E