Cómo llega el gas a tu casa: de Vaca Muerta para toda la Argentina

LA NACION CONTENT LAB PARA YPFLA NACION CONTENT LAB PARA YPF

E1

Vaca Muerta: el origen de todo

E2. PRÓXIMAMENTE

Tecnología y aprendizaje:
Vaca Muerta: el origen de todo claves para ser competitivos

E3. PRÓXIMAMENTE

Transporte: cómo llega el gas a tu casa

Vaca Muerta: el origen de todo

El gas es la energía que está detrás de muchas de las actividades de nuestro día a día. Y sobre todo es un recurso energético estratégico con la potencialidad de generar un cambio en la matriz de desarrollo de la economía argentina. Para comprender de qué se trata, viajamos a Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo.

Entender Vaca Muerta

A diferencia de los reservorios convencionales, Vaca Muerta es una formación geológica con recursos abundantes pero baja permeabilidad, lo que implica el empleo de métodos no convencionales de extracción, y donde juega un rol clave el desarrollo de nuevas tecnologías.

Vaca Muerta apabulla por su remota inmensidad. Sin embargo, ahi se encuentran los recursos claves para impulsar la transición energética en el país. El gas, como energía puente, es clave en ese proceso y el país tiene el desafío de convertirse en un proveedor confiable a escala global y contribuir al proceso de descarbonización.

Estimulación hidráulica

Es la técnica de extracción que se practica en el mundo y en Vaca Muerta.

Consiste en la inyección de un fluido compuesto por un 95% de agua; 4,5% de arena y 0,5% de aditivos para crear las vías necesarias para que los hidrocarburos fluyan de manera natural. Este proceso se realiza en etapas y por 1 o 2 días.

Una vez finalizada, el pozo queda en producción por los próximos 20 a 40 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *