Santa Cruz. Vidal adelantó sus primeras medidas de gobierno: convocará a las empresas petroleras, mineras y pesqueras

Tras obtener la victoria en las elecciones provinciales del domingo, el dirigente petrolero aseguró que apostará al «desarrollo, a la producción, a la generación de empleo genuino».

Por La Opinión Austral |

El  gobernador electo de Santa CruzClaudio Vidal, afirmó que apostará «al desarrollo, a la producción, a la generación de empleo genuino». Así lo manifestó tras obtener la victoria en las elecciones provinciales del domingo por el lema «Por Santa Cruz«.

Cabe recordar que el dirigente petrolero triunfó con el 46,44% (75.270 votos). En segundo lugar se ubicó el lema oficialista Unión por la Patria con el 43,83% (70.969 votos), en una interna en la que se impuso el intendente de Río GallegosPablo Grasso, como el más votado, por un estrechísimo margen contra su rival interno, Javier Belloni, intendente de El Calafate.

En tanto, la oposición de Cambia Santa Cruz quedó relegada a un tercer lugar con apenas el 8,52% (13.788 sufragios), donde la diputada nacional Roxana Reyes (UCR) fue la más votada con 11.739 votos.

 FOTO: LEANDRO FRANCO / LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LEANDRO FRANCO / LA OPINIÓN AUSTRAL

Cuáles serán las primeras medidas de gobierno de Claudio Vidal

Pasadas las 4 de la madrugada, el gobernador electo de Santa Cruz habló a la militancia que se congregó en el comando del Partido SER en la Av. Presidente Néstor Kirchner de Río Gallegos. Acompañado del vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, y los otros candidatos de los distintos sublemas del frente Por Santa Cruz.

Allí, Vidal adelantó que medidas llevará adelante a partir del 10 de diciembre, cuando reemplace a Alicia Kirchner en el cargo ejecutivo de la provincia. «Vamos a convocar a todos los sectores, a los que vienen del sector político, a los que son parte de la sociedades, a profesionales que han quedado olvidados por el Estado», aseveró.

Asimismo, indicó que «los vamos a convocar a mejorar la educación, vamos a apuntar al desarrollo, a la generación de empleo genuino, porque entendemos que la posibilidad de empleo te brinda un salario digno y cuando realmente se tiene esa oportunidad, se deja de depender del Estado».

En ese sentido, señaló que «la propuesta de todo este equipo de trabajo es desarrollar la producción, fortalecer la educación y esto no es un discurso de campaña, estamos convencidos que tiene que suceder una modificación severa en muchos sectores de la provincia donde se ha dirigido al pueblo con soberbia».Declaró que «en el nuevo gobierno no puede haber soberbia, tiene que haber diálogo, se tienen que generar consensos, se tiene que trabajar entre todos porque es la única forma de sacar esta provincia adelante; Santa Cruz somos todos nosotros, gente de trabajo, gente aguerrida».

En tal aspecto, habló de una «transición» y aseguró que se comunicará con las autoridades del gobierno actual para ponerla en marcha. Vidal aclaró que dentro del Estado «hay gente muy valiosa» y que la idea no es sacar a nadie que tenga compromiso con la provincia. Incluso anticipó que esta misma semana pedirá una reunión con las mineras y petroleras para empezar a ver la provincia que se viene.

«Durante muchos años estuvimos divididos y hoy comienza un camino distinto»

En un escenario improvisado, subido a la tarima, Vidal también agradeció a los dirigentes que integran Por Santa Cruz «por haber tenido la capacidad de dejar la mezquindad política, de acompañar a la unidad, a generar consensos y en donde entendíamos que esa era la única posibilidad de dar ese paso importante en esta provincia y de poder terminar con las cosas que se venían haciendo mal hace mucho tiempo».

Seguidamente, sostuvo que «no es fácil consensuar en esta provincia», y añadió: «Lamentablemente, durante muchos años estuvimos muy divididos y creo que hoy comienza un camino distinto, creo que podemos salir adelante y estoy convencido que lo haremos, los santacruceños nos merecemos la oportunidad de poder vivir y esto obviamente se genera cuando realmente hay intenciones de trabajar por los demás».

De igual forma, destacó el esfuerzo y labor de su compañero de fórmula, Fabián Leguizamón: «Es justo reconocer y es un gesto de terminar con esa famosa grieta que al único que perjudica es al pueblo; un radical y un peronista juntos, entre todos trabajando para poner de pie esta provincia a partir del 10 de diciembre».

Entre otras cosas, manifestó: «No tengo nada personal con los que vana dejar el gobierno, muchas veces nos menospreciaron, muchas veces nos miraron por abre los hombros y realmente no nos escucharon».

Y agregó: «Parte de eso tiene que ver con el 43% de pobres que hoy tenemos en esta provincia, donde no solamente no hay para comer, en muchos barrios de la periferia, de los centros de las distintas localidades, no tienen calefacción; ni siquiera en la Cuenca Carbonífera muchos hogares tienen carbón para calefaccionarse y esas son cosas que nos tienen que preocupar a todos».

Qué dijo Vidal en la previa de su triunfo electoral

El domingo, alrededor de las 13:30, el referente del partido SER Santa Cruz se presentó en la Escuela Laboral Domingo Savio de Río Gallegos para emitir su sufragio, uno de los que le darían el triunfo histórico de este 13 de agosto.

En comunicación con medios locales, había invitado a reflexionar para elegir al próximo mandatario, al tiempo que también solicitó «pensar en lo que hemos vivido y todo lo que podemos hacer para estar mejor», en referencia a un posible proyecto político que ahora podrá tomar forma.

Igualmente, Vidal aprovechó la ocasión para remarcar que era una jornada muy importante para «nuestra democracia», en alusión a los 40 años de la misma.

El dirigente petrolero, secretario general de los trabajadores de base de la provincia, subrayó que cada uno de los santacruceños tenía en sus manos la posibilidad de definir qué tipo de provincia quería y eso se expresaba en el voto.

Llegó acompañado de algunos referentes del sindicato y del partido que creo pocos años atrás. En la escuela saludó a algunas personas que se acercaron y se retiró poco después de sufragar. A esa hora, aún no sabía que la historia política provincial le tendría preparada una de las noticias más destacadas desde el retorno de la democracia en la actualidad y que él será el protagonista principal.

Mario Markic: “Pido a Claudio Vidal que genere un desarrollo revolucionario”

Mario Markic del sublema “Consenso Pro Santa Cruz” fue uno de los primeros que se acercó a compartir el triunfo del frente electoral Por Santa Cruz, por el cual Claudio Vidal se convirtió en el próximo gobernador de la provincia.

El reconocido periodista fue entrevistado por La Opinión Austral y habló acerca de los cambios que se generarán en la provincia y por qué la educación y la salud necesitan de acuerdos en lo inmediato.

“Muy feliz porque comienza un ciclo nuevo después de 35 años y creo que será fructífero para la provincia, luego que fue gobernada prácticamente por una dinastía familiar”. “Colaboramos con el frente, cuando yo me propuse ingresar a la política en mi provincia tuve el objetivo de cambiar este eje de permanencia sin alternancia, que la gente lo padecía en materia de salud y educación”, subrayó en sus declaraciones.

Sobre el corto plazo dijo desconocer cómo “seguirá esto, hoy es tiempo de celebrar que la provincia comienza a cambiar, cuando vine a integrarme en la política tenía este propósito de terminar con un sistema político y el resultado es favorable. Participé de un frente muy competitivo y podría haber sido más contundente, pero los radicales tuvieron una ruptura”.

Sin embargo, marcó que “hoy tenemos un horizonte nuevo y podemos soñar con cosas nuevas, supongo que la gente tendrá miradas diferentes con el paso del tiempo y preferiría no abrir grietas, sino apuesto a trabajar para que todos los santacruceños podamos vivir en una sociedad de bienestar. No intento profundizar ni abrir grietas, estoy convencido que nos merecemos vivir mejor”.

En esta línea, el periodista y locutor pidió al gobernador electo, Claudio Vidal, que “produzca un desarrollo casi revolucionario en la provincia, que se ocupe de los servicios básicos que están abandonados. La educación y la salud necesitan de acuerdos rápidos, verdaderamente están desatendidas y un gobierno nuevo debe ponerse manos a la obra para generar expectativas en la población. Sé que Claudio Vidal lo hará con el empuje que lo caracteriza”.

De esta manera, el frente Por Santa Cruz tiene ante sí el desafío de generar los cambios que este arco político marcó en los electores con la clara apuesta de proyectar una nueva gestión, que responda a las demandas de los votantes que la ha legitimado en las urnas este domingo 13 de agosto.

Avanzada la madrugada el propio Claudio Vidal y su vicegobernador, Fabián Leguizamón, se hicieron presentes en el búnker. El petrolero agradeció a los santacruceños y santacruceñas por el apoyo brindado y anunció que “apostará al desarrollo, a la producción, a la generación de empleo genuino. Estoy convencido de que vamos a salir adelante”, aseguró.

Javier Belloni felicitó a Claudio Vidal: «Le deseo lo mejor, si le va bien a él, le va a ir bien a Santa Cruz»

el candidato del sublema «Nace una Esperanza» dentro de Unión por la Patria, Javier Belloni, compartió un video felicitando al dirigente petrolero y expresando sus mejores deseos para esta etapa.

«Quiero felicitar al ganador y mandarle un mensaje a Claudio (Vidal). Lo mejor para él, si le va bien a él le va a ir bien a la provincia, y eso es fundamental. La verdad que le deseo lo mejor, por sobre todas las cosas por todos los santacruceños», manifestó el intendente de El Calafate en un video que compartió en sus redes sociales.

«Quiero agradecerle a cada uno de los que todavía está trabajando, a los fiscales, a los que están en la sala de cómputo, a los militantes», agregó.

En esa línea, el candidato que se ubicó como el tercer candidato más votado detrás de Claudio Vidal y Pablo Grasso, hizo un balance de los comicios.

«Nos ha ido muy bien, una elección muy pareja entre Claudio, Pablo y yo. Siempre hay un ganador, le tocó ser a Claudio y seguramente nosotros vamos a estar acompañando en la etapa que viene. Como lo hicimos en la etapa anterior con Alicia, para adelante lo haremos con Claudio, porque a nosotros lo único que nos moviliza es que a la provincia nos vaya bien», expresó.Por último, Belloni concluyó: «El mensaje para todos los co-provincianos es agradecerles porque hoy fue mucha gente a votar y eso estuvo muy bueno. A los compañeros, militantes y seguidores quiero decirles que no abandonemos la lucha, que la lucha es sumamente importante. Sobre todo cuando tenemos las ideas y las convicciones que tenemos nosotros que es el bien común de esta querida tierra que es la provincia de Santa Cruz».

Alicia Kirchner habló con el gobernador electo, Claudio Vidal: «Le deseo lo mejor»

«Un saludo especial al gobernador electo Claudio Vidal», escribió la gobernadora Alicia Kirchner a través de su cuenta oficial de Twitter y deseó «lo mejor en su gestión de gobierno y quedo a disposición para esta transición. Santa Cruz lo merece», destacó.

Las declaraciones de la mandataria provincial se dieron luego de que mantuviera una conversación telefónica con Vidal, en la que «abordaron distintos temas relacionados con la transición», según se informó desde el gobierno provincial.

Compartir

Un saludo especial al gobernador electo Claudio Vidal, le deseo lo mejor en su gestión de gobierno y quedo a disposición para esta transición. Santa Cruz lo merece.

— AK (@aliciakirchner) August 14, 2023

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *