Apuestan porque Salta pueda producir pilas y baterías de litio

Por Profesional FM, el senador provincial por General Güemes, Carlos “Kety” Rosso, manifestó que, ante los procesos de tratamiento de minerales extraídos en Salta, el Gobierno tendrá la misión de velar porque las manufacturas sean locales.

Durante la última semana de julio, el Gobierno de la Provincia presentó ante senadores, un informe de la gestión minera en Salta.

Al respecto, Profesional FM se comunicó con el senador provincial por General Güemes, Carlos “Kety” Rosso, quien explicó que durante la reunión se trataron temas de como el desarrollo y capacitación minera, el crecimiento del empleo, el impacto ambiental, entre otros tópicos.

Al ser consultado sobre la nueva y primera planta de fabricación de baterías del país que se instalará en La Plata, el senador detalló que el litio y los minerales provenientes de Salta, no salen como material bruto, sino con el proceso de tratamiento adecuado para su producción.

A partir de allí, Rosso reflexionó que se puede aprovechar que este tratamiento se lo puede hacer en la Provincia, y que será misión del Gobernador, de los Municipios y legisladores, velar porque el proceso de producción de pilas y baterías a partir del litio, se puedan realizar en Salta.

El Senador apostó porque cada parte del proceso se puede realizar en distintos departamentos de la provincia, para que tanto la materia prima como la manufactura queden en Salta.

Graficó la situación relatando que el mineral sale de Los Andes, mientras que otra parte del proceso se realiza en General Güemes, y de allí se lleva a Salta Capital. Evidenció que también se puede aprovechar el parque industrial ubicado en Rosario de la Frontera; por lo que insistió en la cuestión territorial provincial, en la que se debe trabajar con más ahínco en un futuro cercano.

Por último, justificó su postura diciendo que es preferible que el proceso productivo se mantenga en Salta, ya que al ser trasladado a Buenos Aires, donde todos los recursos del país van a parar, el costo para el interior se elevaría, como pasa con otros servicios, como el transporte, el gas y la energía eléctrica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *