
La Federación de Colegios de Abogados (FACA) del NOA eligió a sus nuevas autoridades y se pronunció en contra de la nacionalización del litio. Esta vez la presidencia de la FACA quedó para Catamarca en cabeza del actual presidente del Colegio de Abogados y Abogadas, Alexis Russo.
Por último, se pronunció en rechazo al proyecto de Ley presentado en el Congreso de la Nación, el que busca la regulación del procedimiento sucesorio administrativo, lo cual constituye una violación a la potestad jurisdiccional otorgada por la Constitución Nacional a los Magistrados de Cada jurisdicción, afectando seriamente las incumbencias profesionales de los abogados que ejercen libremente la profesión.
Designación
Tras su designación, el flamante presidente Russo, manifestó “Es un gran reto asumir la conducción de Faca Noa, esto nos obliga a cumplir con mayor responsabilidad los objetivos que nos planteamos como institución. Hoy renovamos el compromiso con los desafíos que la abogacía tiene por delante, como las reformas legislativas que se vienen planteando a nivel nacional”
Al referirse a los objetivos de la nueva gestión, expresó «debemos fortalecer la región, la defensa de nuestros matriculados, de los Colegios y la jerarquización de nuestra profesión, es necesario seguir apostando a la capacitación y actualización permanente de nuestros colegas. Hoy Catamarca y La Rioja cuentan con una Maestría en Derecho del Trabajo que fue organizada por ambos colegios profesionales, gracias a la articulación realizada con el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, lo cual demuestra la importancia de trabajar juntos para los colegas de la región”.
En relación a la Justicia señaló que “tenemos que contribuir a mejorar el servicio de justicia y reducir la mora judicial. Hace tiempo que la justicia de nuestro país es cuestionada por diversos motivos, uno de ellos es por sus tiempos de respuesta, lo cual abre un debate sobre el actual funcionamiento de la justicia y la necesidad de una reforma judicial”, concluyó.