
El 11 de junio habrá competencia por ese municipio del Alto Valle, que tiene casi 22 mil electores. Diez listas. JxC, fracturado nuevamente.
“El tiempo solo nos permitió un año, por el covid, para hacer cosas para la ciudad. Nos costó mucho avanzar por la inflación, eso es un factor determinante”, se quejó Alvarado, en declaraciones a LU19.
Foto mediante, el intendente de Viedma y vicegobernador electo, Pedro Pesatti, y el diputado Luis Di Giácomo patrocinaron la candidatura de Vogel en la apertura de un local partidario. “Juntos y con el mismo objetivo, que en Cinco Saltos pasen cosas que hace mucho tiempo no pasan”, celebró la candidata verde, al intentar marcar distancia de quien fuera su aliada en abril.
El lanzamiento de una fórmula pura de JSRN se justifica en los números que maneja el oficialismo rionegrino. Según pudo saber Letra P, los estudios de opinión marcan un desgaste de todas las figuras de gestión municipal, provincial y nacional en Cinco Saltos. Nada nuevo bajo el sol, si se observa la coyuntura de Río Negro, donde la protesta social redujo la potencia electoral del gran acuerdo en abril.
La idea, ratificaron, es mostrar a JSRN como el cambio de la localidad luego de otros cuatro años de Alvarado al frente del municipio. Por eso emerge la figura de Vogel, integrante del poderoso bloque en la Legislatura hasta el 10 de diciembre.
Oposición, expectante
El antecedente de la elección en Allen, donde el oficialismo se fracturó y el radicalismo aprovechó la dispersión del voto, auspicia esperanza en el resto de las listas.
Cáceres, de Cambia Cinco Saltos, mantiene sus críticas sobre la infraestructura local. “Es necesario ampliar y mejorar para lograr una continuidad de obras perdurables y de conveniencia para la comunidad”, aclaró cuando dio a conocer su plataforma de gobierno.
El principal problema que se dio en Cambia Río Negro es la ruptura con el PRO. El sello amarillo no integrará la alianza ya que fue acaparada por buena parte del radicalismo local, por eso se decidió ir en alianza con el Partido Socialista. La expresión de ese acuerdo la hizo el último candidato a intendente del macrismo, en 2019, Jorge “Cui” López, inscripto como primer concejal de esa propuesta.
Similar planteo realiza el candidato de Vamos Con Todos, el sello que organizó el Movimiento Evita en la instancia para la gobernación. El resto de las personas que se inscribieron llegan desde atrás, pero con la esperanza de dar la nota el día de la elección.