
En lo que va del año, el dispositivo de la Municipalidad ya atendió a mil personas.
“Lo estamos llevando adelante de manera permanente, como nos encargó el intendente Mariano Gaido, y es un dispositivo que funciona todo el año, salvo en el mes de enero que es mes de feria judicial”, dijo De Giovanetti y detalló que las atenciones y asesoramientos más frecuentes son por situaciones de vecindad, por violencia de género y por responsabilidad parental.
Comentó que no sólo participan abogados que trabajan en relación de dependencia en la Municipalidad, sino jóvenes que se van graduando y que conforman el consultorio jurídico gratuito del Colegio de Abogados.
Difusión y turnos
De Giovanetti contó que previo a ir a cada comisión vecinal se hace un trabajo de difusión en las redes del municipio y de la secretaría que tiene a cargo para que la información sobre el dispositivo llegue a toda la ciudadanía, y explicó que “para sacar turno hay que comunicarse a través del número 299-592-8085, porque por supuesto hay que prever que tengamos espacio para la atención”.
En este sentido, también aclaró que “se atiende la demanda espontánea, si necesita atención se la brindamos. Así que las horas de trabajo en el consultorio jurídico dependen de la cantidad de personas que concurran”.
Por otro lado, explicó que sólo se asesoran cuestiones civiles. Y con respecto a las resoluciones de los patrocinios, señaló que los tiempos dependen del funcionamiento del Poder Judicial, “porque uno asesora de manera extrajudicial, pero una vez que una situación se judicializa, todo depende del funcionamiento del juzgado. Hay épocas en donde es más rápido, hay épocas en donde no”.
“Lo importante es garantizar el acceso a la justicia, que es lo que hacemos nosotros como municipio. Después el tiempo depende de los funcionarios judiciales”, agregó De Giovanetti.
LMN