
Esta interesante jornada contó con la presencia de empresas mineras, cámaras empresariales y asociaciones sindicales, en la que se abordó la importancia del Compromiso Empresarial Responsable (CER) para garantizar el crecimiento sostenible de la región y maximizar las contribuciones positivas para el desarrollo.
Destacaron la importancia de la debida diligencia para la prevención de impactos negativos reales y potenciales, la responsabilidad a lo largo de la cadena de valor y el acceso a mecanismos de reparación en caso de ser necesario. Además, se debatió sobre la inclusión laboral en el sector minero y presentaron casos concretos de creación de alianzas para generar más y mejores empleos en el sector minero desde una perspectiva del CER.
La directora de la Oficina del País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Argentina, Yukiko Arai, y la especialista en empleo y desarrollo productivo, Bárbara Perrot, estuvieron a cargo de la presentación «Creación de Alianzas para generación de más y mejores empleos en el sector de la minería; perspectiva OIT y casos concretos». Dicha organización internacional estuvo presente en todos los encuentros de la CTIO – Litio.
Entre los asistentes se encontraban la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, la Intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, el Subsecretario de Política Minera de la Nación, Enzo Araya, el Director Provincial de Minería, Marcelo Marcial, y la representante de la Dirección de Promoción e Integración de la Mujer del Ministerio de Trabajo, Empleo y la Seguridad Social de la Nación, Victoria Ronchetti.
La CTIO – Litio y sus subcomisiones buscan promover políticas y acciones para la inclusión laboral en el sector minero, con el compromiso de garantizar la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible de la región.
Catamarca Actual