
«La adjudicación de la construcción de la playa de maniobras de Añelo era la señal de confianza que estaba esperando el sector privado para volcar recursos al fondeo que financiará la traza ferroviaria. Nosotros calculamos que en un par de meses, quizás antes del 2024, podamos empezar con la obra de los 77 kilómetros de vías», anticipó Fontana, planteando una mirada optimista si se tiene en cuenta que el denominado tren de Vaca Muerta está en tratativas entre el gobierno nacional y el sector privado desde la gestión presidencial de Mauricio Macri.
En la práctica, los tiempos se estiraron respecto a las viejas expectativas de avanzar rápido en la prestación de un servicio que debería bajar los costos de la producción petrolera y gasífera en Vaca Muerta.
Mientras tanto, “un equipo de Trenes Argentino Infraestructura está en Añelo, empezando con las cuestiones técnicas, con los ingenieros, para avanzar en el menor tiempo posible en el inicio de la construcción del obrador y los movimientos de suelo”, aseguró Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, en el acto de adjudicación de las obras de la estación ferroviaria de Vaca Muerta.
La Mañana de Neuquén