
Surge de un informe nacional del INDEC que conjuga los datos del último trimestre del años pasado.
En diciembre, las conexiones a internet móvil tuvieron un crecimiento muy superior al de las fijas, según el trabajo del INDEC. Las cuentas que se conectaron por medio de una conexión fija eran 128.113, un 2,5 por ciento más que un año antes, mientras que la que lo hicieron con una conexión móvil eran 705.148, un seis por ciento más respecto a diciembre de 2021.
Noviembre fue el mes del último trimestre 2022 en el que se contaron más conexiones en Neuquén. Con 840.937 cuentas detectadas se produjo ese mes un crecimiento interanual del 7,3 por ciento, también el mayor del cuarto trimestre.
De las 833.261 conexiones detectadas en diciembre en Neuquén 128.113 se produjeron desde dispositivos fijos, mientras que 705.148 fueron móviles. Los accesos fijos crecieron 2,5 por ciento interanual y los móviles lo hicieron en torno al seis por ciento.
Por otro lado, la cantidad de conexiones residenciales crecieron muy por encima de las pertenecientes a organizaciones. Las cuentas de las familias eran 753.670 en diciembre, un 5,9 por ciento más que un año antes, mientras las de las organizaciones llegaron a 79.591, con un crecimiento interanual del 1,3 por ciento.
El INDEC precisó que los accesos a internet comprenden dos categorías: accesos fijos, que incluyen conexiones tradicionales a internet, tales como las conexiones por redes telefónicas, operadores de cable, redes de fibra óptica al hogar e inalámbricas fijas, y móviles, que comprenden las conexiones mediante dispositivos portátiles y operadores de redes de celulares.
El crecimiento de la cantidad de conexiones a internet de Neuquén en diciembre fue el decimoprimero en el ránking nacional, es decir, que está en la zona media de la lista de provincias.
La unidad de medida utilizada para el seguimiento de los accesos es la cuenta, que identifica la relación que se establece entre un proveedor del servicio de accesos a internet y una persona usuaria o grupo de personas usuarias para permitir el acceso a la red.
A nivel nacional
En el cuarto trimestre de 2022 se registraron, en promedio, 7.946.140 accesos a internet fijos en el país. Esto significó un aumento de 1,3 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2021. Por otro lado, los accesos fijos residenciales crecieron 1,8 por ciento, lo que suma un total de 7.549.702; y los accesos fijos de organizaciones totalizaron 396.438, con una caída de 5,8 por ciento.
En cuanto a los accesos a internet móviles, en el trimestre bajo análisis, se contabilizaron en promedio 36.616.187 accesos, lo que implicó una suba de 6,8 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. Los accesos móviles residenciales tuvieron una variación positiva de 7,2 por ciento y alcanzaron los 32.960.206; y los correspondientes a organizaciones sumaron 3.655.981 y acumularon una suba de 3,3 por ciento.
La Mañana de Neuquén