La gobernadora Alicia Kirchner ya recibe a intendentes en clave electoral

Temprano en la mañana fue el turno del jefe comunal de la capital, Pablo Grasso, y seguidamente le tocó al caletense, Fernando Cotillo. La oposición ya está en danza de candidaturas. El Frente de Todos, esperaba la luz verde de Alicia.

Por La Opinión Austral | 

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner inició una ronda de reuniones con los gobernantes de todas las localidades del territorio. Esto se da en una semana en la que actores de la oposición, específicamente de la alianza neoliberal Cambiemos, echaron a rodar confirmación a los nombres de algunos de sus candidatos para sucederla.

En este sentido, La Opinión Austral pudo conocer en exclusiva que la gobernadora recibió, a primera hora de la mañana de este lunes, al intendente de Río GallegosPablo Grasso y luego al jefe comunal de Caleta OliviaFernando Cotillo.

En este sentido, fuentes consultadas por La Opinión Austral indicaron que la mandataria quiso saber de primera mano no solo cuál es la situación de las gestiones, al margen de que es algo que el gabinete sigue a través de la cartera de Gobierno, sino que cuál será la posición de los intendentes de cara a las elecciones que se vienen.

En el caso de Fernando Cotillo, ya La Opinión Zona Norte dio a conocer semanas atrás que es uno de los que se anotó para otra vuelta, tal como lo hicieron sus colegas Osvaldo Maimó en Pico Truncado, José María Carambia en Las Heras- aunque especula con también ir por la gobernación- los dirigentes de las comisiones de fomento y hasta Gustavo «Kaky» González, quien dejaría su banca para volver a la intendencia de Puerto Deseado.

En el caso del Grasso, es bien conocida su aspiración a desembarcar con «Construyamos Juntos» en Alcorta. Su propuesta de llevar la gestión municipal a la provincia comenzó hace ya varios meses, e incluso en Caleta Olivia se pueden ver pintadas de murales con su rostro y la leyenda «Grasso 2023«.

En este contexto, el futuro de la gobernadora es uno de los mayores secretos, aunque buena parte del arco oficialista sostiene como un secreto a voces, que irá a por un tercer mandato. «Hay que mantener el misterio», dijo a fines del año pasado en una entrevista con Taty Almeyda en El Destape.

Los gobiernos municipales estaban esperando ansiosos la luz verde del Ejecutivo para iniciar sus campañas, y si bien formalmente no se dará por ahora, dado la complejidad del escenario que plantea la proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo cierto es que se sabía que las conversaciones en tono electoral comenzarían luego del discurso inaugural de sesiones en la Cámara de Diputados. Discurso en el que, por cierto, Alicia Kirchner no dio señales de despedirse de la gestión.

Hacia adentro del arco oficialista también existe cierto malestar respecto de los tiempos que se manejan para que el gobierno de por iniciado el proceso de campaña, toda vez que en la alianza Cambiemos los candidatos ya hicieron publico su deseo.

Por otro lado, el que primero se lanzó a la campaña, ya en los albores del 2022, fue el dirigente petrolero y diputado nacional, Claudio Vidal que desde hace tiempo muestra una fuerte inversión en publicidad a través de redes sociales.

Por otro lado, este diario pudo saber que durante el fin de semana, cuando la capital provincial fue anfitriona del TN, que tuvo amplísima cobertura del todo el Grupo La Opinión Austral, actores del gobierno mantuvieron charlas informales con algunos dirigentes que pidieron avanzar en definiciones. Sin embargo, la ronda de reuniones con la gobernadora estaban previstas aunque no con demasiada antelación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *