
Son 5.098 personas las empleadas por el sector. La minería metalífera, la que más contrataciones genera.
Veladero es la mina que más trabajadores mineros concentra en San Juan.
El empleo femenino en la minería de la provincia alcanzó los 527 puestos de trabajo, teniendo una participación del 10,3% en el empleo minero total en San Juan. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 38,0% (por encima del incremento del 28,3% a nivel país), sumando 145 mujeres al empleo minero en este período.
Un dato llamativo es que la minería es un sector en donde no hay mucha diferencia entre el sueldo por igual trabajo entre hombres y mujeres. El promedio de salario de las mujeres es de $433.355 mientras que los hombres reciben $438.561.
Las remuneraciones promedio percibidas por el sector minero en la provincia de San Juan alcanzaron los $438.023 mensuales, teniendo un incremento interanual del 84,7%. De esta manera, tomando datos del SIPA, un empleado minero en la provincia ganó en promedio 2,3 veces más que el promedio de los salarios del sector privado registrado (SPR) nacional.
Después de Santa Cruz, San Juan y Buenos Aires se encuentra Catamarca como la cuarta provincia con más empleo minero del país, luego Salta, Jujuy y Córdoba cerrando el ranking.