El último informe realizado por la Secretaría de Minería de la Nación detalla lo ocurrido en el décimo mes del 2022.Durante octubre de 2022 el empleo minero en Argentina alcanzó los 37.587 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 10,3% respecto a octubre de 2021.
En el mes bajo análisis, las remuneraciones percibidas por la minería en Argentina alcanzaron los 374,9 mil pesos, teniendo un incremento interanual del 95,2%. De esta manera, un empleado minero en el país ganó en promedio 2 veces más que el promedio de los salarios del sector privado registrado (SPR) nacional.
Aumento constante
El 80,1% del empleo minero es explicado por 7 provincias. Santa Cruz se encuentra en primer lugar con 9.373 puestos de trabajo, seguida de San Juan con 5.098 trabajadores mineros. Estas dos provincias acumulan el 38,5% del empleo minero total.
Salta, Jujuy y Catamarca acumulan 9.203 trabajadores (24.5% del empleo minero total). Buenos Aires y Córdoba con 4.230 y 2.215 puestos respectivamente, concentrando el 17,1% del empleo minero total.
Este crecimiento interanual del 10,3% fue explicado en mayor medida por la provincia de Salta, que registró en su nómina de trabajadores mineros un aumento interanual del 41,1% (1.169 nuevos empleos mineros).
Luego de esta, las provincias con mayor crecimiento interanual en octubre en el empleo minero fueron Mendoza (26,3%), Catamarca (12,2%), San Juan (8,1%), Córdoba (7,7%) y Buenos Aires (4,6%).
Memo Mendoza