
La presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, explicó que cuando un pedimento caduca la empresa estatal tiene prioridad para adquirirlo.
Marchioli se enfrentará al eje Monti-Fama-Herrera
“Actualmente tenemos más de 120 pedimentos. El catastro minero es muy amplio, hay más de 4.000 áreas mineras pero que sea un área minera no significa que sea rentable. Este número lo conseguimos en un años”, remarcó la funcionaria.
En ese marco, explicó que una de las áreas que poseía CAMYEN fue cedida a YPF para la exploración de litio, y que ese proyecto está presentando su estudio de impacto ambiental para su exploración inicial y “avanza muy bien”. Se trata del convenio realizado con Y-TEC para la fabricación de baterías de litio en una planta piloto en La Plata, que fue visitada por las autoridades de CAMYEN semanas atrás.
“Queremos ver si vamos a copiar el mismo modelo, o vamos a trabajar solamente en LFP (litio-ferrofosfato) que es uno de los materiales que se utilizan para construir la batería. La provincia no es que no tenga agregado de valor con el litio. De hecho, extraerlo y convertirlo en litio grado batería ya es un agregado de valor muy importante”, remarcó la funcionaria.
Carrizo, por su parte, explicó que al margen de los pedimentos de litio “no dejamos de lado los metalíferos como oro, cobre y plata, en los que también hay interesados”.