La capital de La Rioja no adherirá al feriado extra largo dispuesto por Quintela

La secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad, Cristina Salzweder tildó de «populista» la medida. «Por algo nos pagan el sueldo: para devolverle algo a la gente», sostuvo.

Desde el jueves, La Rioja tendrá un fin de semana extra largo, pero aun más largo que el resto de las provincias del país por carnaval. Se trata de una medida impuesta por el gobernador Ricardo Quintela.
De esta forma, será el único territorio del país que contará con un fin de semana superlargo, que tendrá seis días de extensión.

Sin embargo, la capital provincial anunció que no acatará el feriado dispuesto por Quintela. Al respecto, la secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad de La Rioja Cristina Salzweder dijo que los empleados públicos trabajarán de forma normal este jueves.

«La intendenta de la capital decidió no adherir a ese asueto inventado por el gobernador de La Rioja. Creemos que los empleados públicos tenemos que estar trabajando para recibir a los turistas de la mejor manera. Por eso, mañana se trabajará de manera normal. Entendemos que es una decisión populista», cuestionó Salzweder.

La presidenta del Comité Capital de la UCR cuestionó que la provincia de La Rioja «viene siendo gobernada por el mismo partido hace 40 años sin una política pública clara». Y amplió: «Es un lujo que no nos deberíamos dar el no trabajar. Deberíamos trabajar para producir y salir adelante. Enfrentar este tipo de decisiones es bastante difícil en un contexto de quiebre».

Al ser consultada sobre cómo recibe el empleado público esta medida, Salzweder explicó que «habrá algunos que estarán de acuerdo, pero la mayoría de los compañeros quieren trabajar».

Además, sostuvo que la Municipalidad de la Rioja desarrolla tareas esenciales, como levantar la basura. «Tuvimos un temporal y no podemos dejar a la población sin servicios. Para eso nos pagan el sueldo, para devolverle algo a la gente».

Por último, aseguró que «seis días sin trabajar no le hace bien a La Rioja. El Banco provincial, por ejemplo, tampoco trabajará. Salvo la capital, toda la provincia estará paralizada. Hay mucha gente sin cobrar también. Es muy difícil anteponer una medida tan populista como esta». (Fuente Cadena 3)

La Unión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *